• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Estas son las señales de que su estrategia de negocio es débil

Estas son las señales de que su estrategia de negocio es débil

Publicado por Miguel Torres el 14 de enero de 2014 Deja un comentario

Es el momento de revisar si su esquema de juego está funcionando o va en dirección al fracaso. Si los clientes no están golpeando constantemente a su puerta para adquirir lo que usted vende, entonces revise su modelo.

Si no tiene potenciales clientes en cantidades o si éstos no están muy interesados en su producto, hay una clara señal de que usted necesita evaluar su estrategia de negocio, pero de inmediato.

Sus clientes tienen que ser adictos a lo que vende. Si no es así, su estrategia es débil. Ello hará que, en consecuencia, sus ventas sean planas o vayan en descenso.

Los mediocres márgenes brutos son otra señal de alerta. Si los clientes no están dispuestos a pagar los precios que ha colocado, y tiene que regalar prácticamente el producto para generar ingresos brutos, eso significa que su producto se ha convertido en un artículo de consumo masivo.

Fortune indica que ésto evidencia que usted no tiene la capacidad de hacer que sus clientes reconozcan la ventaja diferencial de su producto, por lo que ellos no tienen más remedio que recurrir a otras empresas que ofrezcan precios más bajos.

“Es necesario que identifique si alguna de estas situaciones estan presentes en su negocio para hacerles frente lo más rápido posible. En las empresas con crecimiento, la estrategia de mercadotecnia suele ser sinónimo de su estrategia global, así que allí es probablemente donde debería enfocarse”.

Cuando busca los agujeros en su estrategia, tenga en cuenta -explican desde Fortune- cómo aborda las cuatro P de la mercadotecnia: producto, plaza, precio y promoción. Estas son las áreas donde usted puede diferenciarse. Puede que tenga que arreglar sus problemas enfocándose en una P diferente.

Eso no es todo. También hay que mirar las cuatro E de la mercadotecnia, como Ogilvy las define (Experience, Everyplace, Exchange, Evangelism). Recuerde que cada empresa tiene que buscar la manera de destacarse, sobre todo, cuando los clientes tienen más opciones sobre cuándo y dónde comprar.

“Corregir un problema con su estrategia de mercadotecnia requiere de compromiso. No espere resolverlo en su sesión de estrategia anual […] La estrategia no es algo que deba esperar abordar una vez al año”, concluye el artículo.

Diario Gestión (14/01/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: clientes, crecimiento, estrategia, promoción

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto