• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Banco de Comercio: Cómo ahorrar sin recortar los ‘gustitos’

Banco de Comercio: Cómo ahorrar sin recortar los ‘gustitos’

Publicado por Miguel Torres el 24 de febrero de 2014 Deja un comentario

Tome nota de estos seis pasos para no eliminar los gastos en las actividades de esparcimiento.

Solemos esperar la ocurrencia de una urgencia, ya sea en salud o en el plano familiar, para ser conscientes de la importancia de contar con un fondo para emergencias.

Y si estamos en el grupo de los que cada mes agota todo su sueldo entre el pago de créditos, alimentación, transporte, vivienda, entre otros rubros –que creemos vitales– se nos hace más difícil hacer recortes.

Lo lógico sería eliminar aquellos ‘gustitos’ que trastocan nuestro presupuesto. Sin embargo, el Banco de Comercio asegura que no es necesario y nos deja una guía con seis pasos para empezar a ahorrar:

1. Apunte todo. Lleve una libreta o una hoja de cálculo en Excel donde anote todo lo que compra (al día, a la semana y al mes). Con esto, hará un seguimiento riguroso de su dinero e identificará lo que no es necesario.

2. Reduzca las deudas. Pagar todas las deudas es una forma de ahorrar porque el interés de los créditos es mucho más alto del que pagan las cuentas de ahorro.

3. Evite gastos superfluos. No compre por compulsión. Si no tiene capacidad para afrontar un gasto, no se le ocurra pagar a crédito.

4. Consuma menos. Use focos ahorradores en casa, evite las fugas de agua y desconecte los aparatos eléctricos que no usa.

5. Busque ingreso extra. No espere que le falte para generarse otra fuente de dinero. Dicte cursos, empiece un pequeño negocio, etc.

6. Guarde para mayo. Cumplidos los cinco pasos anteriores, podrá empezar a ahorrar entre 10% y 20% de su sueldo para eventualidades.

Diario Peru21 (24/02/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: deudas, gastos, negocio, presupuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto