• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cinco consejos para que el dinero rinda

Cinco consejos para que el dinero rinda

Publicado por Miguel Torres el 6 de marzo de 2014 Deja un comentario

Si el dinero no te alcanza cada mes y tienes que recurrir al crédito, esta guía te puede servir de ayuda.

La receta para llegar con el efectivo suficiente a fin de la quincena o del mes no está en un complicado libro sobre cálculo matemático, aunque su puesta en marcha si requiere de esfuerzo, sobre todo de disciplina.

De acuerdo con el portal www.pymex.pe, si usted está en el grupo de los que se queda sin dinero para sus gastos diarios antes de la fecha de pago, probablemente tenga problemas serios.

“Muchas personas sufren este desbalance debido a que gastan más de lo que ganan”, comenta el sitio especializado.

No existe la fórmula mágica para controlar los gastos, lo que sí existe es la planificación, la cual hará que contemos, durante todo el año, con lo necesario para no pasar apuros.

¿Cómo empezar? A continuación cinco recomendaciones:

1. Haga una lista de compras. Es fácil caer en las ofertas destacadas y comprar más de un artículo innecesario. Antes de salir de compras, elabore una lista y priorice lo fundamental. De esta forma, hará que su dinero rinda.

2. Compare precios. Si bien este proceso puede parecer muy tedioso, sirve de gran ayuda para los que no gozan de un gran sueldo. Los descuentos son importantes aunque no sean de la marca más reconocida, por eso no está mal dar un paseo por varias tiendas y evaluar qué es lo que más conveniente.

3. Compre en Internet. Lograr que el dinero rinda comprando en las tiendas en línea no es mala idea, pues estas suelen tener variedad en ofertas, precios y descuentos especiales.

4. Olvide malgastar. Sea consciente de una vez que no puede seguir gastando más de lo que gana, esto pone en riesgo sus finanzas. Ponga de su parte y elimine este mal hábito.

5. Aproveche los cupones. La mayoría de negocios los dan, pero no son muy usados. Según Pymex, usándolos uno puede ahorrar, en promedio, un 33%.

Diario Peru21 (06/03/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: descuentos, finanzas, gastos, pyme

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto