• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Pymes usan el leasing como principal fuente de financiamiento de mediano plazo

Pymes usan el leasing como principal fuente de financiamiento de mediano plazo

Publicado por Miguel Torres el 10 de marzo de 2014 Deja un comentario

Con este mecanismo pueden acceder a maquinarias, equipos, bienes inmuebles y vehículos, para el crecimiento empresarial. Las operaciones de arrendamiento financiero o leasing sumaron US$ 9,274 millones en el 2013.

Las operaciones de financiamiento a través del leasing o arrendamiento financiero se han disparado exponencialmente en la última década, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) debido al creciente requerimiento de las empresas por ampliar su capacidad de producción y al incremento de la oferta por parte de bancos y entidades especializadas.

La Asociación de Bancos (Asbanc), informó que a diciembre del 2003, estas operaciones sólo representaban un financiamiento de US$ 1,238 millones, mientras que en el 2013 ya alcanzaban un volumen de US$ 9,274 millones, lo que implica un aumento 649%, todo un récord.

“A diferencia de las grandes empresas, que cuentan con financiamiento de mediano plazo ya sea bancario, de proveedores o vía mercado de capitales; las pequeñas y medianas empresas tienen un acceso más restringido. Por ello, el leasing permite acceder a bienes productivos con un alto impacto para el crecimiento de estas empresas, que sería incluso más relevante que un incentivo tributario”, señala un informe del Área de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asbanc.

A través del leasing o arrendamiento financiero, una empresa selecciona un activo (una máquina, un vehículo, un local) para que una entidad financiera lo adquiera y se lo arriende por un periodo determinado. En ese lapso, la empresa paga una renta con una opción de compra al final de la transacción.

Sectores

Según la Asbanc, los sectores económicos con mayor participación en el monto total de contratos de arrendamiento financiero fueron la industria manufacturera con 19.61%; las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con 14.86%; el transporte, almacenamiento y comunicaciones con 14.62%; electricidad, gas y agua con 13.78%; el comercio con 12.31% y la minería con 10.32%.

En cuanto a los bienes productivos que se contratan vía leasing, destacan las maquinarias y equipos industriales con el 38.38% del total, los bienes inmuebles con el 27.07% y las unidades de transporte terrestre con el 23.18%.

Ventajas

Para las empresas contratantes, el leasing, le permite acceder a un activo productivo en mejores condiciones. Pagan menores tasas por seguros y tienen menos costos administrativos respecto del bien adquirido.

Para una entidad financiera, la ventaja es que al tener la propiedad del activo el riesgo disminuye pues es el titular del bien o activo hasta que se ejerza la opción.

“Se espera que el leasing mantenga su tendencia creciente conforme un mayor número de empresas, especialmente pequeñas y medianas, conozcan más este producto y puedan acceder a sus beneficios, todo lo cual repercutirá positivamente en el crecimiento del PBI y del empleo en el país”, dijo el gremio bancario.

Diario Gestión (10/03/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: crecimiento, inmobiliarias, pymes

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto