• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Tips para fomentar el ahorro en los niños

Tips para fomentar el ahorro en los niños

Publicado por Miguel Torres el 30 de abril de 2014 Deja un comentario

¿Cómo enseñar a los más pequeños de la casa la importancia del ahorro y la planificación financiera? Aquí, algunas sugerencias de CNN Expansión y finanzasparatodos.es.

La educación financiera no es solo responsabilidad de los colegios o el Estado. Desde el hogar, podemos fomentar la práctica del ahorro desde los primeros años. Aquí, cuatro recomendaciones:

1. Nada es gratis

Se sugiere comunicar claramente a los niños que los padres trabajan para ganar un salario y cubrir todas las necesidades de la familia. Debe explicarse que cada elección implica seleccionar una cosa y descartar otra. Así, aprenderán a ordenar sus prioridades antes de gastar.

2. Acompañar en el ahorro

Es importante guiar a los hijos para que lleven la cuenta exacta de lo que guardan. Es recomendable usar una alcancía transparente para que puedan ir visualizando los resultados de su esfuerzo, o se puede pintar en un papel un gráfico cuyas barras vayan creciendo mientras más se acerquen al objetivo.

3. Incentivos

Considere la posibilidad de brindar incentivos. Para echarle una mano, ofrézcale la posibilidad de realizar pequeños trabajos para ganarse un dinero extra: limpiar la cocina, planchar la ropa, lavar el carro, etc. También puede pagarle un interés, por ejemplo, S/. 0.50 por cada S/. 10 que guarde. Incluso, puede comprometerse a contribuir con la misma cantidad que él ahorre para comprar el objeto que él/ella tanto anhela: una muñeca, una bicicleta, un juego, etc.

5. Fijar objetivos alcanzables

Conviene que los primeros objetivos sean fácilmente alcanzables en dos o tres semanas como máximo. Luego, a medida que su hijo crezca, podrá fijarse plazos más largos de ahorro para adquirir objetos más costosos.

Diario Gestión (30/04/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comprar, finanzas, Incentivos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto