• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Gobierno evalúa si modifica actual Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo o se elabora una nueva

Gobierno evalúa si modifica actual Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo o se elabora una nueva

Publicado por Miguel Torres el 13 de mayo de 2014 Deja un comentario

Durante su participación en el Perú Summit, el ministro Piero Ghezzi subrayó que Plan de Diversificación Productiva ayudará a reducir la informalidad en el país.

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, reveló que está en conversaciones con el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo para realizar cambios en algunos artículos de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo o cambiarla por completo.

Sostuvo que el Plan Nacional de Diversificación Productiva, presentado en la víspera, ayudará a reducir la informalidad en el país en sus tres frentes.

En el primer eje, por ejemplo, se busca ampliar la canasta exportadora, ya que las empresas formales son las que jalarán a la economía como un nuevo motor y esto introducirá incentivos a la formalización, explicó Ghezzi en su presentación junto al ministro Luis Miguel Castilla en el The Perú Summit, organizado por The Economist.

En el segundo eje respecto a eliminar los sobrecostos, mencionó que un tema relevante es la informalidad laboral y, por ello, “se está trabajando con el Ministerio de Trabajo para reformar la ley de trabajo, porque es la queja número uno del sector privado”.

“Hay que estudiarlo: una opción es cambiar los artículos y otra es hacer una nueva ley”, subrayó.

“Depende de cuan agresivo uno quiera ser. De repente, por la vía reglamentaria se puede ser una gradualidad”, intervino el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Siguiendo con su Plan de Diversificación, en su tercer eje, que busca impulsar la transferencia tecnológica para acortar la brecha entre los sectores avanzados y rezagados, el aporte para reducir la informalidad -dijo Ghezzi- ocurrirá con la expansión de la productividad, puesto que “los agentes son informales porque no son suficientemente productivos”.

Otro punto de vista

El ministro Luis Miguel Castilla recordó que el año pasado se entregó un proyecto al Congreso que proponía un esquema de gradualidad de menores exigencias de trabajo, pero rápidamente el debate se direccionó a la precarización del trabajo.

“Esto puede ser un falso dilema”, dijo al mismo tiempo que señaló que el problema de la informalidad es “multidimensional”.

“Lo laboral es un aspecto, pero también hay que mostrar los beneficios de ser formal y eso se logra en al calidad de los servicios públicos. Porque si seguimos ofreciendo una mala educación o auto con huecos, eso es un disuasivo al pago de impuestos. Cuando vemos a las protestas en otros países es porque tienen una carga tributaria enorme y servicios públicos deficientes”, explicó.

Al respecto, Ghezzi mencionó que “la informalidad es el gran elefante en el closet que no hemos tocado en el país. Falta un diagnóstico”.

Diario Gestión (13/05/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: aspec, formalidad, seguridad y salud en el trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto