• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Pautas para remodelar su casa

Pautas para remodelar su casa

Publicado por Miguel Torres el 19 de mayo de 2014 Deja un comentario

Compra los materiales en una tienda especializada y de prestigio para evitar productos alterados.

Si piensa remodelar o ampliar su vivienda, debe tener en cuenta que no solo se trata de contratar a un experto para que se encargue del trabajo, pues debe tener en cuenta que el Perú es un país propenso a los temblores y terremotos, por lo que es mejor asegurarse para evitar gastos innecesarios y costos elevados.

Carolina Tomey, gerente de Servicios Comerciales de Sodimac, da algunas pautas que debe considerar antes de iniciar los arreglos y que le permitirán obtener buenos resultados: Y sobre todo que le brindarán seguridad a usted y a toda su familia.

1. Presupuesto. Además de los gastos en materiales de construcción, se sugiere que incluya el pago a los trabajadores, los costos de las licencias y permisos para municipales para realizar los trabajos.

“Siempre se debe considerar un 10% o 15% para gastos extras o contingencias que se presenten durante la obra”, añade la experta.

2. Investigación. Averigüe en la municipalidad correspondiente cuáles son los trámites y permisos que debe solicitar antes de comenzar con los trabajos. Tenga en cuenta que la comuna está en condiciones de paralizar cualquier obra que no cuente con los documentos en regla.

3. Apoyo. Cuente con una persona de confianza y con capacidad de decisión que supervise los trabajos que realizan los obreros. Esta labor se puede realizar de manera diaria.

4. Trabajadores. Antes de contratar a un profesional es recomendable pedir sus referencias, contactarlos y consultarles cómo les fue con ese trabajador en el desarrollo de su proyecto.

“También es recomendable visitar trabajos realizados con anterioridad, para verificar acabados y estilo. Esto le va dar mayor garantía”, sugiere.

5. Calidad. Si se trata de un trabajo que involucra cañerías, asegúrese de que sean de buena calidad o de lo contrario puede perjudicar hasta las paredes o el piso y tendrá que hacer una nueva remodelación. Cuidado con la humedad.

6. Compras. Un tema a considerar antes de comprar los materiales es la duración de los trabajos y la fecha de vencimiento de estos productos, especialmente en casos como el cemento que no se puede almacenar por mucho tiempo ya que debido a la humedad ambiental se endurece en aproximadamente 20 a 30 días de que se empacaron.

Diario Peru21 (19/05/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: compras, contingencia, trabajador, vivienda

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto