• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Sepa utilizar la factura negociable

Sepa utilizar la factura negociable

Publicado por Miguel Torres el 26 de junio de 2014 9 comentarios

Esta herramienta permite que las pequeñas empresas puedan conseguir efectivo en un menor plazo

La factura negociable les brinda a los micro, pequeños y medianos empresarios la posibilidad de acceder rápidamente a un financiamiento, ya que, al tener mérito ejecutivo, resultan más atractivas para que la banca las pueda adquirir.

El financiamiento de las cuentas por cobrar mediante las facturas negociables permitirá la inyección de liquidez a las cadenas productivas de los micro, pequeños y medianos empresarios en un menor plazo.

Para hacer uso de la factura negociable debe seguir los siguientes pasos:

Debe imprimir sus facturas en imprentas autorizadas, incluyendo la factura negociable como tercera copia, y emitirlas a su cliente al proveerles de un producto o servicio.

Debe llenarla correctamente indicando con claridad la fecha de pago, o fechas de pago de cada cuota, según sea el caso, respaldado ello con el visto bueno de su cliente.

Luz Verde

Si pasados ocho días su cliente no le da conformidad del producto o servicio recibido, se declara conforme, según lo indica la ley de la factura negociable.

Si usted realizó una venta mayor a 30 días y requiere adelantar el cobro de su factura, puede negociarla y cobrarla en una entidad financiera a partir del noveno día de emitida y entregado el producto o servicio.

Luego del plazo establecido, su cliente pagará a la entidad financiera el total de la factura según la fecha o fechas de vencimiento.

Si tiene facturas impresas que no tienen la tercera copia correspondiente a la factura negociable, debe darles de baja según la última resolución Nº 339-2013/SUNAT.

Diario Peru21 (26/06/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Factura Negociable, imprentas, pequeñas empresas, servicio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

9 comentarios

  1. Giss dice

    20 de febrero de 2018 a las 4:44 pm

    Muy buena información, como siempre es de mucha ayuda, y no se tal vez en alguna de tus publicaciones podrías dar casos prácticos sobre el llenado de la factura negociable, se te agradecería mucho.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2018 a las 11:02 pm

      Gracias, lo tendré en cuenta.

  2. Carlos Espinoza Rodriguez dice

    8 de septiembre de 2017 a las 11:23 am

    Estimado Miguel, buenos días es necesario que en el reverso de la factura negociable, en el espacio asignado a ACEPTACION, es requisito necesario la firma y el sello del adquiriente ( es empresa) para que el banco pueda aceptar factura negociable. A la espera de tu respuesta.

    Carlos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2017 a las 1:58 pm

      Es requisito para que el banco tramite el factoring.

  3. Alida Quiñones dice

    14 de mayo de 2017 a las 6:54 am

    Estimado Miguel , me puedes indicar el llenado correcto de la información adicional de la Factura Negociable , la verdad busco en la web pero no me explican o no hay ningún caso practico del llenado , mira , mi cliente no me paga , la fecha de emisión es el 21/04/2017 y lo único que me ha dicho es que tengo que darle el plazo de 90 días para que el pague al banco

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2017 a las 5:22 pm

      Lo que tienes que hacer es solo que te selle o recepcione la factura negociable nada mas, con eso vas al banco.

  4. Nico dice

    19 de mayo de 2016 a las 7:49 pm

    Mi consulta es: yo tengo impreso la tercera copia negociable pero no tengo la información adicional en el reverso de la factura, es obligatorio este campo impreso o puede llenarlo a mano o sello, etc espero su respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de mayo de 2016 a las 4:57 am

      Tiene que ser impreso esa parte, me parece raro que te lo hayan impreso de esa manera.

  5. SUSANA dice

    28 de junio de 2014 a las 12:42 pm

    LA FACTURA NEGOCIABLE, COMO HAGO PARA QUE MI CLIENTE LA ACEPTE FACILMENTE, Y COMO HAGO EFECTIVO EL PAGO, ACASO EL BANCO TIENE QUE VER SU HISTORIAL CREDITICIO, Y DEPENDE A ELLO PUEDO EMITIRLA A MI CLIENTE Y PODRA PAGARME LA FACTURA.
    PARA PODER EMITIR LA FACTURA A MI CLIENTE ANTES DE ELLO EL BANCO TENDRA QUE INTERVENIRR??

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto