• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cómo aprender a recortar algunos gastos y ahorrar

Cómo aprender a recortar algunos gastos y ahorrar

Publicado por Miguel Torres el 31 de julio de 2014 2 comentarios

Cuando hagas las compras para la casa, analiza cuáles son las tiendas que presentan más ofertas por el mismo producto.

Si es de las personas que viajó por Fiestas Patrias o salió con sus amigos y familiares durante el feriado largo sin contar con un presupuesto, probablemente ahora se siente algo ‘ajustado’ de dinero y necesita mayores ingresos.

Sin embargo, no requiere realizar algún trabajo adicional para conseguir algo de efectivo; solo debe iniciar un programa de ahorro.

Al respecto, la experta en finanzas personales del ABC de la Banca del BCP, Patricia Foster, señala que esta medida incluye el recorte de algunos gastos, que permite recuperar poco a poco el control de sus finanzas.

Para empezar, indica, tiene que identificar en qué rubros está gastando más.

Por ejemplo, si el mayor derroche de dinero se da en movilidad porque, por salir con poco tiempo, debe utilizar el servicio de taxi, recomienda levantarse más temprano y usar el transporte público. Esta medida generará un ahorro aproximado de S/.40 a la semana, y hasta S/.1,900 al año.

“Con una salida menos al cine en el mes podríamos ahorrar cerca de S/.50, lo que anualmente representaría más de S/.600”, sostiene.

Además, aconseja que desayune en casa antes de ir al trabajo y que evite comprar café, sánguches, entre otros alimentos, en la calle.

“Eso podría representar un ahorro mensual de S/.100 y al año S/.1,200”, asegura la experta.

De a pocos

Si tiene sencillo, la experta sugiere que no lo gaste. Por el contrario, guárdelo hasta que junte una cantidad que luego podrá depositar en una cuenta.

“Los pequeños ahorros, si se realizan de forma constante, darán frutos a futuro sin un sacrificio excesivo en el presente”, expresa.

Diario Peru21 (31/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ahorros, gasto, ingresos, transporte

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Miguel Torres dice

    31 de julio de 2014 a las 4:24 pm

    Ahorrar se ha dicho 🙂

    Responder
  2. isabel dice

    31 de julio de 2014 a las 10:59 am

    esta muy bueno

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto