• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Gobierno daría incentivos tributarios para impulsar los alquileres

Gobierno daría incentivos tributarios para impulsar los alquileres

Publicado por Miguel Torres el 9 de octubre de 2014 Deja un comentario

Para la mayoría de peruanos, uno de los tormentos diarios es desplazarse a sus centros laborales, ya que muchas veces se ubican a dos horas o más de distancia de sus hogares.

En este escenario, y con el objetivo de favorecer la movilidad laboral e impulsar el crecimiento del país, fuentes del Ejecutivo adelantaron a Gestión que un proyecto de ley para promover el mercado de alquileres en el país ya está en fase de perfilación final.

“Si todo sale como está planeado, en la última semana de octubre se estaría enviando al Congreso de la República. La idea es que se apruebe en la actual legislatura”, manifestó. La mencionada iniciativa tendría como novedad incentivos tributarios para aquellos peruanos que quieran rentar sus predios.

De acuerdo con las fuentes, en el país, el 10% de las viviendas son alquiladas informalmente, es decir sin pagar impuesto a la renta.

“Este número es bajísimo respecto a otras realidades latinoamericanas y se explica porque existe gran desconfianza de los peruanos por alquilar sus casas, ya que han tenido o escuchado de malas experiencias en torno al tema”, manifestaron.

Impacto relacionado

Las fuentes indicaron que la ley para promover los alquileres potenciará el mecanismo de depreciación acelerada.

“En este momento este beneficio está restringido a un grupo pequeño que está involucrado en el negocio de alquiler de oficinas y locales comerciales. Pero cuando la norma para promover los alquileres sea aprobada entonces allí tendrá un real impacto para el sector de viviendas”, comentaron.

Dijeron que, por ejemplo, un inversionista en proyectos inmobiliarios para alquiler hará un edificio, luego lo depreciará aceleradamente, y eso le dará caja para invertir en otros proyectos.

“En este momento el incremento de la tasa de depreciación de 5% a 20% ya está en vigencia porque es un decreto de urgencia. Para los próximos años, muy probablemente esta inicitiva se incluya en la ley de presupuesto para que sea hasta por cinco años”, anotaron.

Para recordar

Normativa. En agosto el Poder Ejecutivo oficializó una norma que permite el desalojo de los inquilinos morosos en un plazo de 15 días y así evitar los trámites judiciales, que podían durar hasta tres años, pero las personas aún tienen temor de alquilar su inmueble.

Diario Gestión (09/09/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: alquileres, inquilino, vivienda

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto