• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » AFP proponen dar beneficios tributarios para incentivar aportes

AFP proponen dar beneficios tributarios para incentivar aportes

Publicado por Miguel Torres el 24 de octubre de 2014 Deja un comentario

En un contexto en el que se evalúa eliminar la obligatoriedad de los aportes, Prima AFP pidió que se incremente la cobertura

aporte afp

Todo se puede perfeccionar. Y de ello no escapa el Sistema Privado de Pensiones en el Perú, que luego de 21 años de existencia sigue pasando por cambios. Y no es solo cuestión de copiar los esquemas de otros países, pues se trata de realidades diferentes, con niveles de informalidad distintos y usuarios con otros ingresos y cultura financiera.

Por ejemplo, la informalidad en el Perú es de 70%, mientras que en Chile es de un 30%. Así, Prima AFP hizo propuestas a fin de incentivar el incremento de la cultura previsional. Por ejemplo, planteó que los aportes obligatorios cuenten con un beneficio tributario, de tal manera que el Impuesto a la Renta se descuente a los trabajadores no del sueldo bruto, sino de su remuneración luego de haber descontado los aportes a las AFP.

“Esto haría que las personas aporten más a la AFP. Los dependientes, al ver una ventaja tributaria, verían un incentivo de ahorro previsional. Podría haber una motivación adicional para hacer aportes voluntarios con fin previsional”, dijo Renzo Ricci, gerente general de Prima AFP.

Aldo Ferrini, gerente general adjunto de AFP Integra, comentó que es una propuesta válida para estudiar, pero se debe tener en cuenta que en algún momento el Estado buscará cobrar esos impuestos, ya sea en el presente cuando las personas reciban su sueldo, o en el futuro cuando reciban su pensión.

“Cualquier mecanismo relacionado con iniciativas para incrementar cobertura es bienvenida. Es una propuesta interesante que hay que estudiar. Es algo que [también] propusimos para los independientes”, agregó Ferrini.

Otra alternativa que mencionó Ricci para mejorar las pensiones es la reglamentación de una norma que publicó el Ministerio de Trabajo –en el 2008– dirigida a las microempresas y pequeñas empresas. Esta consistía en que si el trabajador aporta una cantidad al mes, el Estado aporta una similar.

RENDIMIENTOS

Si bien Ricci partió de la idea de que el sistema es perfectible, también entregó datos de que el SPP sí funciona. Así, informó que en los últimos ocho años, desde la creación de los multifondos en el Perú, el fondo 3 ha triplicado su valor, el fondo 2 lo ha más que duplicado y el fondo 1 ha estado cerca de crecer 100%.

Según Prima AFP, se ha cumplido lo que dice la teoría, de que en el largo plazo los fondos que asumen más riesgo tienen un mayor rendimiento. “Esta teoría se ha cumplido, por más que en los últimos dos años la evidencia no haya sido tan clara”, indicó el ejecutivo de Prima AFP.

Como se conoce, el Congreso debatirá la propuesta que hicieron economistas de la Universidad del Pacífico para anular la obligatoriedad de los aportes a las AFP también para los trabajadores dependientes.

DEUDA PREVISIONAL

Sobre la deuda previsional de empresas públicas y privadas, Ricci añadió que suma S/.1.000 millones en términos nominales, pero llega a S/.19.000 millones al ser actualizada.

“La Asociación de AFP ha propuesto al MEF que los factores de actualización sean más razonables, pues hoy generan una barrera para que el empleador pague. Y para el sector público, generar facilidades de pago estructurando esa deuda a lo largo de tres años”, concluyó.

Diario El Comercio (23/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, aporte, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto