• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » OIT: La seguridad social es clave en tiempo de crisis

OIT: La seguridad social es clave en tiempo de crisis

Publicado por Miguel Torres el 17 de noviembre de 2010 Deja un comentario

Hay carencias en el acceso a los programas en áreas de asistencia médica

[Ginebra] Si bien las medidas de seguridad social desempeñaron un papel fundamental a la hora de reducir el impacto de las crisis económicas, tanto de la actual como de las pasadas, la mayor parte del mundo no tiene acceso a una cobertura básica de seguridad social, en especial en los países de bajos ingresos, aseguró la Oficina Internacional del Trabajo (OIT),

En su Informe Mundial sobre la Seguridad Social 2010-2011: brindar cobertura en tiempos de crisis, y después de las crisis, el primero de una serie que se publicará cada dos años, analiza también las carencias en el acceso a los programas de seguridad social en áreas como asistencia médica, pensiones, asistencia social y prestaciones de desempleo.

También observa que la mayor parte de la población en edad de trabajar y sus familias carecen de acceso efectivo a sistemas de protección social exhaustivos.

“La actual crisis dejó ver lo importante que es que todos cuenten con una base mínima de beneficios de seguridad social”, dijo el director general de la OIT, Juan Somavia.

“Por este motivo, promovemos la seguridad social y un piso de protección social en el mundo. Este informe muestra que el desarrollo de una protección social adecuada para todos –basada en el concepto de un piso de protección social y tal como se señala en el Pacto Mundial para el Empleo– resulta ahora más urgente que nunca”.

El reporte precisa que la seguridad social desempeña un papel importante en tiempos de crisis, incluyendo la actual, al actuar como un “estabilizador irreemplazable a nivel económico, social y político” que ofrece una sustitución de ingresos y ayuda a estabilizar la demanda agregada sin afectar negativamente el crecimiento económico.

Sin embargo, el estudio advierte que recortar la seguridad social por una cuestión de consolidación fiscal para enfrentar el creciente déficit y la deuda pública “no solo puede afectar directamente a quienes se benefician de la seguridad social, sino también, mediante el impacto sobre la demanda agregada, frenaría de manera significativa la plena recuperación económica”.

Conclusiones

Si se toma en cuenta a las personas que no están económicamente activas, solo cerca de 20% de la población en edad de trabajar y sus familias en el ámbito mundial goza de acceso efectivo a sistemas exhaustivos de seguridad social.

En promedio, 17.2% del PBI mundial se destina a la seguridad social, pero este gasto está concentrado en los países de altos ingresos.

En el ámbito mundial, cerca de 40% de la población en edad de trabajar está cubierta legalmente por sistemas de pensiones de ancianidad contributivas. En América del Norte y Europa, esta cifra es cerca del doble. En África, menos de un tercio de este segmento está cubierta por la legislación, y el apoyo real es inferior al legal. En África al Sur del Sahara, solo 5% de la población en edad de trabajar está efectivamente cubierta por programas contributivos.

En los países de altos ingresos, 75% de la población de 65 o más años recibe algún tipo de pensión, mientras que en los países de bajos ingresos menos de 20% de los ancianos recibe prestaciones en materia de pensiones.

Diario Oficial El Peruano (17.11.2010), Sección Economia

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Noticias, OIT

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto