• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » ¿Qué es el IGV?

¿Qué es el IGV?

Publicado por Miguel Torres el 24 de noviembre de 2020 Deja un comentario

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Qué es el Impuesto General a la Ventas o IGV?

El IGV significa Impuesto General a las Ventas, es un impuesto que grava principalmente cinco tipos de operaciones:

  • Venta de bienes muebles en el país
  • Prestación o utilización de servicios en el país
  • Los contratos de construcción
  • Primera venta de inmuebles que realicen los constructores
  • La importación de bienes

Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

¿Cuál es la tasa que se aplica al IGV?

La tasa de IGV es 16% en las operaciones gravadas con el IGV. Adicionalmente, se añade la tasa de 2% del Impuesto de Promoción Municipal (IPM).

Por lo tanto, a cada operación gravada se le aplica un total de 18%:  IGV + IPM.

Miguel ¿Cómo calcular el monto de IGV?

Muy facil, puedes usar la siguiente calculado de IGV:

  • Calculadora IGV Perú

La base legal de la Tasa del IGV está tipificada en el artículo 17° de la Ley del Impuesto General a las Ventas, aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF y artículo 1° – Ley N° 29666

Bienes y Servicios gravados con IGV

Principalmente son cinco operaciones gravadas con el IGV:

Bienes y Servicios gravados con IGV

Venta de bienes muebles en el Perú

Todo acto por el que se transfiere bienes a titulo oneroso, por ejemplo: compraventa, permuta, dación en pago, expropiación, adjudicación por remate, adicionalmente, el retiro de bienes, son los autoconsumos realizados por el contribuyente fuera de sus actividades empresariales.

Prestación o utilización de servicios en el Perú

Toda prestación de servicios que una persona realiza para otra y por la cual percibe un ingreso que se considere renta de tercera categoría para los efectos del impuesto a la renta.

Contratos de construcción

Los contratos de construcción que se ejecuten en el territorio nacional, cualquiera sea su denominación, sujeto que lo realice, lugar de celebración del contrato o de percepción de los ingresos.

Primera venta de inmuebles que realicen los constructores

Se encuentra gravadas la primera venta de inmuebles ubicados en territorio nacional que realicen los constructores de los mismos.

Importación de bienes

La importación de bienes se encuentra gravada cualquiera sea el sujeto que la realice (no se requiere habitualidad).

¿Qué no está gravado con el IGV?

Lo primero que te recomendaría revisar es el apéndice de exoneraciones:

  • Operaciones de venta e importaciones exoneradas
  • Servicios Exonerados

Por otra parte, el IGV no grava el alquiler u otra forma de cesión para el usufructo de bienes muebles e inmuebles, siempre y cuando el ingreso será una renta de primera o segunda categoría por el impuesto a la renta.

Adicionalmente, en el caso de reorganización de empresas, el IGV no gravara las transferencias que se realicen, tampoco las siguientes importaciones:

  • Importacion de bienes donados a entidades religiosas
  • Importacion de bienes para uso personal y utillaje del hogar que se importen liberados de derechos aduaneros por dispositivos legales.
  • Bienes con financiación de donaciones del exterior

Tampoco, grava el IGV la compraventa de metales preciosos monetarios (oro y plata) realizados con el BCR.

Finalmente, no están gravadas por el IGV son los servicios que prestan las AFP, los intereses y ganancias de capital generados por CeDes del Banco Central de Reserva de Perú y por los Bonos que emite éste y los juegos de azar entre otros.

¿Quiénes deben pagar el IGV?

Deben pagar el IGV, todas las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades empresariales.

 ¿Qué es el Crédito fiscal del IGV?

El crédito fiscal está formado por el IGV consignado en los comprobantes de pago que respaldan las operaciones de compras.

Conclusión

  1. El Impuesto General a las Ventas es un impuesto que grava todas las fases del ciclo de producción y distribución. La tasa IGV es 18%.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: igv, impuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto