• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Nuevo sistema de despacho aduanero acelerará el proceso de importaciones al Perú

Nuevo sistema de despacho aduanero acelerará el proceso de importaciones al Perú

Publicado por Miguel Torres el 21 de enero de 2015 Deja un comentario

La nueva plataforma permitirá tener información anticipada del embarque a la Aduana Marítima del Callao, y se podrá supervisar a través de dispositivos móviles, indicó Renzo Alcantara, gerente general de TCI.

aduanas sunat

Un nuevo sistema de despacho anticipado (SDA) de carga de importación por el puerto del Callao empezaría en abril de este año, el cual permitirá acelerar el envío de información electrónicamente hasta 15 días antes de que llegue la nave al Perú, dijo Renzo Alcántara, gerente general de TCI.

El gerente general de TCI señaló que la nueva plataforma que ya opera en las intendencias de algunas provincias brindará una ventaja de ahorro de costos evitando que la carga vaya a un depósito temporal, y asegurará que llegue al almacén del cliente final más rápido.

Para ello, -agregó- se indicará la información anticipada electrónicamente a través de un dispositivo móvil, es decir, la persona encargada de supervisar la carga ya no tendrá que revisar papeles o abrir los contenedores o acudir hasta un computador. “Con esta tecnología podrán contar con información más transparente y libre en el campo de operación”, añadió.

Dicha plataforma SDA se ha implementado en dos fases: “la primera fue para los agentes marítimos, de carga y depósitos temporales y entró en vigencia para provincias en diciembre del 2013”. En tanto, para la Marítima del Callao se implementó en febrero del 2014, detalló.

“Ya se viene utilizando la plataforma, pero se necesita incorporar dicha información al agente de aduanas, quien es el que se encarga de hacer cumplir los derechos arancelarios del importador”, acotó.

Cabe resaltar que según la nueva resolución de Intendencia Nacional de la Sunat N° 01-2015- SUNAT/5C0000, el nuevo SDA entrará en vigencia en la Aduana Marítima del Callao el 18 de abril del 2015, después de haber experimentado una prórroga, ya que la entrada en vigencia inicial era el 12 de enero del 2015.

Según Alcántara, esta nueva disposición permitirá dar la oportunidad a los agentes de aduanas para probar y ajustar los procesos necesarios del sistema y así no tener errores en abril cuando se implemente el sistema.

Además, el gerente recalcó la importancia del cumplimiento de esta nueva plataforma en la Aduana Marítima del Callao porque el 80% de importaciones ingresa por ahí. Por otro lado, en provincias hay menos casuística y transacciones.

Lo que faltaría implementar

Según Alcántara, la nueva iniciativa es positiva para las importaciones, pero quedan todavía campos sin explorar como la Aduana aérea y las exportaciones, ya que se han dejado de lado porque no implican un proceso tan fiscalizador como las importaciones.

“En las exportaciones, tenemos el drawback, no hay impuestos, y por ello, a la Sunat le importa más las importaciones ya que hay pagos de aranceles”, acotó.

Además, adelantó que en el segundo semestre podría haber más investigaciones que implicarían una implementación en la Aduana aérea del Callao. Luego, podrían arriesgarse a controlar el despacho de exportaciones.

Multas

Alcantara informó que las multas para agentes marítimos, de carga y depósitos temporales por un error de información de embarque pueden ascender a 1 UIT. En cambio, los agentes de aduanas tienen multas por contenidos, ya que ellos velan por la información real. Para ello les corresponde un porcentaje de la UIT que dependerá de cada partida.

El dato

TCI es una empresa que trabaja en conjunto con la Sunat para implementar soluciones a través de una nueva plataforma en Aduanas, cuenta con una red de clientes de más de 35 de los agentes marítimos, 14 líneas áreas, cuatro depósitos temporales, 63 agentes de carga y 128 agentes de aduanas que operan en las aduanas a nivel nacional.

Diario Gestión (20/01/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: aduanas, multas, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto