• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » ¿Sabes cómo evitar las notificaciones de la Sunat?

¿Sabes cómo evitar las notificaciones de la Sunat?

Publicado por Miguel Torres el 3 de febrero de 2015 Deja un comentario

En este caso, se debe dar una respuesta inmediata, ya que, si no lo hace, puede tener como consecuencia un problema legal.

sunat baja impuesto

Cuando una empresa o una persona natural no cumple o demora en pagar sus impuestos a la Sunat, recibe una notificación de requerimiento de pago. En este caso, se debe dar una respuesta inmediata, ya que, si no lo hace, puede tener como consecuencia un problema legal.

Usualmente, Sunat notifica por correo certificado o mensajería al domicilio fiscal del contribuyente. Además, se incluye el acuse de recibo o la certificación de la negativa a la recepción.

Para evitar esta situación, Aldo Sánchez Mendoza, consultor de Asesorandina brinda algunas recomendaciones.

1. Constituya una sociedad. Usted debe informarse sobre los diversos tipos de sociedades que puede constituir según el rubro de negocio en el que se desempeñe.

En caso de adquirir deudas tributarias, los bienes personales no se verán afectados, dado que los bienes de la empresa responderían por dichas obligaciones.

2. Consulte a especialistas. *Si recibe una notificación, deberá contactarse con un asesor legal que revisará el motivo de dicho documento, con el fin de buscar el mejor mecanismo para afrontar una eventual inspección, revisión o fiscalización.

3. Debe estar pendiente de sus obligaciones tributarias. Es importante llevar en orden la contabilidad del negocio. Declare y pague los impuestos en la fecha establecida por la Sunat para evitar multas, notificaciones y embargos.

4. Actualice su domicilio fiscal. Es esencial que tenga su domicilio fiscal actualizado para que la Administración Tributaria pueda enviarle las notificaciones sin inconvenientes y usted pueda enterarse a tiempo de cualquier deuda o cobranza que pueda tener con dicha entidad.

5. Verifique la condición de no hallado o no habido. Es importante que usted verifique su condición de contribuyente en la página electrónica de la Sunat: http://www.sunat.gob.pe/orientacion/Nohallados/.

Debajo de donde dice Índice, en Información general, haga clic en Consulte aquí su condición en el RUC. Usted podrá realizar la consulta ingresando su número de RUC, documento de identidad, nombre o razón social.

Le aparecerá un código de verificación que deberá tipear en un recuadro en blanco y luego deberá dar clic en Buscar.

Diario Peru21 (03/02/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: multas, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto