• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Realmente conviene invertir en fondos mutuos?

¿Realmente conviene invertir en fondos mutuos?

Publicado por Miguel Torres el 18 de febrero de 2015 Deja un comentario

Ten conocimiento de algunos aspectos importantes a considerar antes de optar por este modo de inversión.

fondos mutuos

Si desea que su dinero le rinda más que una cuenta de ahorros tradicional, debe considerar que existen opciones atractivas para invertir, como los fondos mutuos.

Un fondo mutuo es la suma de los aportes voluntarios de dinero de un grupo de personas. Al aportante se le denomina partícipe.

Estos montos de dinero son manejados por una sociedad administradora de fondos, la cual invierte por cuenta y riesgo de los partícipes con un perfil de riesgo definido y genera un rendimiento variable en el tiempo según la naturaleza de los instrumentos en los que invierte (bonos, acciones, etc.).

1. ¿Qué es el valor cuota? Los instrumentos son valorizados diariamente para obtener el valor cuota. La variación de este muestra la ganancia o pérdida obtenida en un fondo mutuo.

2. ¿Cómo se genera la rentabilidad? Se obtiene rentabilidad a través de la variación de los precios de los activos de la cartera de inversiones, la cual está compuesta por bonos, acciones, etc.

Asimismo, la rentabilidad es un promedio de los diferentes retornos de los instrumentos que componen el portafolio de inversión.

3. ¿Qué debe tener en cuenta antes de invertir? Al invertir en fondos mutuos está asumiendo un riesgo producto de las fluctuaciones en el valor de los instrumentos, lo que puede generar pérdidas temporales.

Es importante que también considere el plazo en el que mantendrá su dinero invertido. Recuerde que tendrá más rentabilidad si asume más riesgo o si invierte a largo plazo (más de un año.)

Diario Peru21 (18/02/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Fondos mutuos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto