• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Cómo puedes aumentar las ventas de tu tienda?

¿Cómo puedes aumentar las ventas de tu tienda?

Publicado por Miguel Torres el 6 de marzo de 2015 Deja un comentario

Ten conocimiento de qué aspectos son importantes para que tu negocio atraiga más clientes.

ingresos tributarios

La construcción de un punto de venta no es el objetivo del negocio, es solo un medio. Una tienda es una herramienta dentro de la estrategia comercial cuyo rol es ser un punto de contacto de los productos con los clientes para generar ventas y como tal, debe ser analizada, diseñada, construida y evaluada.

Es por ello que Roger Evangelista, gerente general de Apoyo Publicitario, proporciona algunos consejos para hacer de tu tienda un negocio rentable.

1. Define el rol de tu tienda. No solo basta que solo tenga una estrategia comercial. Si bien es cierto que principalmente la tienda tiene como objetivo vender, puede asignarle otros roles como imagen para construir el concepto de la marca, lo cual implica un formato, inversión y distribución diferente.

2. Conozca al público objetivo. No es posible diseñar una tienda sin saber quién es el comprador o cliente al que deseas impactar. Además, debes conocer cómo compra, qué valora y a qué estímulos es sensible. Es necesario tener un profundo conocimiento de su comportamiento dentro del establecimiento.

3. Define el presupuesto. La tienda debe ser diseñada en función a un presupuesto previamente definido en el plan de inversión.

Asimismo, se sugiere entregar el presupuesto al proyectista para que este enfrente el reto de entregar una propuesta de tienda que cumpla con su rol e impacte al consumidor.

4. Atraiga a los transeúntes. La ubicación de la tienda es un factor determinante. Antes que un cliente pueda comprar, primero debe ingresar, es decir, pasar frente a la tienda y verla. Por ello es importante tomar acciones que atraigan a los consumidores, tales como campañas promocionales.

Además,el establecimiento* debe tener una buena fachada que dé visibilidad.* El escaparate o vitrina támbien cumple un rol de comunicar el concepto de la tienda y debe ser el adecuado según el tipo de negocio.

5. Logra que la gente permanezca en la tienda. Procure que el comprador permanezca el mayor tiempo en el establecimiento. Para ello organízala de manera agradable para que la estancia del consumidor sea placentera. Esto aumentará sus ganas de comprar. Asimismo, no descuide la calidad de la atención que debe prestarle al consumidor.

Diario Peru21 (06/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ventas

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto