• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Buscas arrendar un inmueble o una habitación? Atento a estos consejos

¿Buscas arrendar un inmueble o una habitación? Atento a estos consejos

Publicado por Miguel Torres el 12 de marzo de 2015 Deja un comentario

Conoce qué aspectos importantes debes considerar si estás pensando poner en alquiler tu propiedad o alguna parte de la misma.

alquiler de inmueble

Dar en arrendamiento su propiedad a la persona equivocada podría resultar en daños graves en el inmueble, retrasos en los pagos e incluso acciones legales.

Es por ello que es necesario que usted se tome el tiempo para buscar al inquilino idóneo para que evite actividades y comportamientos que lo perjudiquen.

A continuación, algunos consejos para seleccionar al inquilino adecuado para su propiedad.

1. Conozca a los candidatos. Es importante que programe reuniones cara a cara con los candidatos. El tiempo que dedique en este paso es crucial para que usted decida si acepta o no al candidato.

2. Sea cuidadoso con la documentación. Es recomendable que solicite a su posible inquilino ciertos documentos.

Además, usted debe ser minucioso en la verificación de los mismos.

Puede pedirle al candidato una copia de su documento de identidad y alguna prueba de ingresos como un certificado laboral.

3. Elabore un contrato. Este documento es importante porque evita malentendidos y brinda seguridad tanto al propietario como al arrendatario.

En el contrato deben figurar claramente las condiciones del alquiler. También es necesario incluir la fecha de pago del mismo y detallar las condiciones en las que la habitación o el inmueble ha sido entregado.

Si entrega el inmueble o habitación con objetos, estos deben quedar detallados en el contrato.

Debe haber una cláusula que consigne el tiempo anticipado para dar el aviso en caso de rescindir el contrato.

Diario Perú21 (12/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: alquileres

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto