• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Fondos Mutuos o depósitos a plazo, ¿qué perfil de inversión me define?

Fondos Mutuos o depósitos a plazo, ¿qué perfil de inversión me define?

Publicado por Miguel Torres el 18 de marzo de 2015 2 comentarios

En un depósito a plazo sabes de antemano cuánto ganarás, aproximadamente 2.7% en soles. En cambio, en un fondo mutuo, la rentabilidad oscila entre 4% y 13%, precisó Rafael Buckley, gerente general de Fondos Sura.

fondos mutuos

Algunas personas suelen pensar que invertir en fondos mutuos es apostar solo por acciones, pero están equivocados, porque existen diferentes perfiles de inversión; desde los más conservadores, de muy corto plazo, hasta los más arriesgados que esperan altas tasas de rentabilidad, pero también fluctuaciones negativas en el corto plazo.

Rafael Buckley, Gerente General de Fondos Sura , explicó a Gestion.pe que los perfiles están más en función al horizonte de inversión. “Si estás ahorrando para la universidad de tus hijos, tu horizonte de inversión debería ser más largo, a unos 15 años, por ejemplo”, agregó.

¿Cuánto gano, cuánto pierdo?

Buckley reveló que los inversionistas se preocupan mucho por ganar, pero no asimilan que también tienen que arriesgar. En un depósito a plazo tú sabes de antemano cuánto ganarás, este valor ascendería (entre 180 y 360 días) a 2.7% en soles, y 0.7% en dólares. No obstante, en un fondo mutuo, la rentabilidad oscila entre 4%, para un fondo conservador, hasta 13%, para un fondo más arriesgado.

Por donde se quiera analizar, los fondos mutuos le sacan partida a los depósitos a plazo. Así, el mercado de depósitos ha crecido hasta la fecha un 4%, mientras que la industria de fondos mutuos ha avanzado un 13%, sentenció Buckley.

El gerente general de Fondos Sura detalló que las preguntas que distinguen un perfil de otro son: ¿Cuánto tiempo invertirá? ¿qué está dispuesto a arriesgar o perder en el corto plazo? ¿cuánta liquidez necesita? ¿cuál es el objetivo de inversión, está ahorrando para un fondo de emergencia o a largo plazo? En función a ello se define un perfil de riesgo, precisó.

“El asesor encargado debe diseñar un plan alineado al perfil de inversión y tratar que el cliente no se desvíe de ese plan”, agregó.

¿Cuánto tiempo invierto?

A diferencia de un depósito a plazo, un fondo mutuo tiene liquidez diaria, puedes comprarlo hoy y retirarlo mañana, dijo Buckley. Sin embargo, en el fondo de acciones debes permanecer por lo menos 30 días. Siempre dependerá de la necesidad del cliente.

Las preguntas frecuentes de los inversionistas son: ¿invierto en soles o dólares? o ¿cuál es el mejor momento para comprar y vender? Según Buckley, importa más el tiempo que uno permanece en el mercado.

Un perfil conservador tiene el 60% de su portafolio en deuda de muy corto plazo, el 30% en renta fija de mediano plazo, y el 10% en acciones. Sin embargo, en el camino, según la coyuntura, pueden suscitarse cambios, y preferir más la renta variable. Buckley resaltó que un cliente conservador no puede tener más del 15% en renta variable.

Diario Gestión (18/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Fondos mutuos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Juan Payano dice

    29 de noviembre de 2017 a las 10:03 am

    Miguel, todos los Contadores y estudiantes de Contabilidad tenemos una enorme deuda de gratitud contigo por toda la ayuda que nos brindas, especialmente en Tributación y Laboral. Te deseo toda la suerte del mundo, y muchas gracias por anticipado por todo el apoyo que nos seguiràs dando.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de noviembre de 2017 a las 4:28 pm

      Muchas gracias por tu palabras, que tengas un buen día 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto