• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Contribuyentes dejaron de pagar S/. 4,105 millones

Contribuyentes dejaron de pagar S/. 4,105 millones

Publicado por Miguel Torres el 11 de enero de 2011 Deja un comentario

Tributantes activos en el país suman en total 4 millones 929 mil 906

Las auditorías que realizó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en 2010 detectaron que los contribuyentes dejaron de pagar impuestos por 4 mil 105 millones 75 mil 510 nuevos soles en los últimos años.

Así lo informó el gerente de programación y gestión de la fiscalización de la Intendencia Nacional de Cumplimiento Tributario (INCT) de la referida entidad recaudadora, Martín Ramos, quien dijo que se fiscaliza a todos, centrándose en los contribuyentes que representan mayor interés fiscal, pero sin descuidar a los demás sectores.

“Para aplicar su estrategia de fiscalización, la Sunat divide a los contribuyentes activos que suman 4 millones 929 mil 906 a nivel nacional y los distribuye en distintos segmentos.”

Precisó que los denominados megacontribuyentes suman alrededor de 50 en el país, y representan el 30% de la recaudación, los participantes top suman 250, los grandes 1,403, mientras que las personas naturales registradas por la Sunat llegan a 3 millones 631 mil 619.

Interés

Ramos explicó que cuando los contribuyentes son de alto interés fiscal, es decir, la evasión tributaria detectada o las inconsistencias halladas representan un monto importante, se les aplican auditorías o verificaciones.

Sin embargo, si se trata de montos menores de deuda tributaria como por 10,000 nuevos soles, se les aplican acciones inductivas, es decir, se les envían esquelas, cartas o comunicaciones escritas para avisarles sobre la irregularidad.

“Se pretende hacer frente a los sectores de gran interés fiscal mediante una auditoría, que es una intervención mucho más profunda, y a aquellos que tienen pequeñas inconsistencias se les da la oportunidad de regularizar”, subrayó.

Sostuvo que los sectores que tuvieron mayores intervenciones de la Sunat durante 2010 son: minería que concentró un 33% de las acciones de fiscalización tributaria, comercio (16%) e industria manufacturera (12%).

Seguidos por los sectores Transportes, almacenamiento y comunicaciones (8%), actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler (6%), agricultura y ganadería (5%), intermediación financiera y construcción (4%).

Se dinamizaron las acciones de fiscalización

Las acciones de fiscalización inductivas realizadas por la Sunat permitieron una recaudación de 85 millones 862 mil 884 nuevos soles por deudas en favor del fisco durante 2010, sostuvo Ramos.

“Ello significa un crecimiento de aproximadamente 13% en comparación con 2009 por este tema.”

Precisó que la Sunat aplica acciones inductivas mediante cartas y comunicaciones escritas a sus domicilios.

“Durante el año pasado, la entidad recaudadora envió 113,060 comunicaciones a los contribuyentes, mientras que se realizaron 26,461 auditorías y verificaciones en el país”, manifestó el funcionario.

El sector donde la Sunat intervino con más acciones inductivas es actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler, en la que se logró una recaudación de ocho millones de nuevos soles, seguida de comercio (seis millones) y manufactura (2.5 millones).

Énfasis

1.- La Sunat intensificará este año sus acciones de fiscalización en los sectores de construcción, transporte, minería, comercio y agricultura.

2.- Sostuvo que el sector agrícola tuvo un significativo crecimiento en los últimos años, impulsando el Producto Bruto Interno; sin embargo, no está cumpliendo con los pagos tributarios como debería.

3.- El 80% de los reclamos presentados por los contribuyentes ante el Tribunal Fiscal culminan a favor de la Sunat.

4.- Se incrementaron significativamente las intervenciones de la Sunat para verificar la entrega de comprobantes de pago.

Diario Oficial El Peruano (11.01.2011), Sección Economía, Pág. 8

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contribuyente, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto