• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cerca de 800,000 pymes podrán financiarse a través de las facturas negociables

Cerca de 800,000 pymes podrán financiarse a través de las facturas negociables

Publicado por Miguel Torres el 25 de marzo de 2015 2 comentarios

Podrán ser canjeadas en bancos y en la Bolsa de Valores de Lima, destacó el presidente de esta entidad, Christian Laub. Remarcó el gran potencial de este mercado, pues anualmente se emiten 4 mil millones de facturas.

MYPES

El presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Christian Laub, se mostró bastante entusiasmado con la próxima implementación del sistema de facturas negociables, también llamado factoring, pues permitirá que las pequeñas y medianas empresas (pymes) puedan obtener financiamiento a menor costo.

Cerca de 800 mil pymes podrían acceder a este mecanismo, estimó el ejecutivo. Explicó que si una pyme es proveedora de una empresa que no le pagará al instante, sino uno o dos meses después, la factura que se genera podrá ser negociada con otra entidad, ya sea un banco o en la BVL.

“Por ejemplo, al venderle un servicio a una empresa como Backus, que va a pagar a en sesenta días, podrías acercarte a un agente de bolsa y decirle descuentame mi factura en el mercado. Y a ti te da la liquidez, es una maravilla”, destacó Laub.

El ejecutivo refirió que actualmente se emiten 4 mil millones de facturas al año, por lo tanto existe un gran potencial para ser aprovechado.

Agregó que este proceso recibirá un nuevo impulso hacia el 2017, cuando se utilice de forma obligatoria la factura electrónica.

Laub ofreció estas declaraciones durante su exposición en el foro de negocios “El futuro de la inversión en las acciones peruanas”, que organizó la CFA Society Perú. También estuvo presente el presidente del CFA Society Perú, Melvin Escudero.

Diario Gestión (24/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financiamiento

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. JOSE LOZANO dice

    25 de marzo de 2015 a las 3:25 pm

    Excelente alternativa financiera para las empresas, pudiendo obtener recursos casi de inmediato y para los inversionistas una nueva oportunidad de colocar y diversificar sus inversiones.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto