• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Pagos a cuenta del IR

Pagos a cuenta del IR

Publicado por Miguel Torres el 8 de febrero de 2011 Deja un comentario

Experto tributarista proporciona detalles para efectuar cambio

La modificación del sistema de pagos a cuenta del IR puede aplicarse desde el pago a cuentas de eneroLos contribuyentes que no hubieran obtenido pérdidas en el ejercicio fiscal del año 2010 pueden modificar el sistema de pagos a cuenta del impuesto a la renta (IR) con base en el 2% de los ingresos netos mensuales a partir de enero de 2011, considerando que el pago a cuenta correspondiente a enero de este año vence este mes.

El especialista en derecho tributario Francisco Pantigoso Velloso da Silveira reveló que para ello se deberá generar el IR de enero de 2011 entre los ingresos netos del mismo mes.

Renta imponible

Para determinar la renta imponible, dijo, los contribuyentes que tuvieron pérdidas tributarias arrastrables acumuladas en el ejercicio fiscal anterior, podrán deducir de la renta neta resultante del balance acumulado al 31 de enero un dozavo de ellas.

“No obstante, hay que recordar que si el contribuyente efectúa la mencionada modificación con balance al 31 de enero, la cual la puede realizar entre enero y junio, se deberá presentar obligatoriamente a partir de julio de 2011 una nueva declaración jurada que contenga el cálculo del impuesto a la renta del primer semestre entre los ingresos netos de dicho semestre”, explicó.

Cálculo cuidadoso

Por lo expuesto, Pantigoso Velloso da Silveira sostuvo que modificar el sistema de pagos a cuenta con base en el 2% de los ingresos netos mensuales a partir de enero de 2011, tomando en cuenta que el pago a cuenta correspondiente a enero de este año vence en este mes, puede generar ahorros en el flujo de caja del primer semestre.

Observación

Sin embargo, refirió el tributarista, el sujeto pasivo debe revisar con mucho cuidado sus proyecciones de ingresos mensuales de dicho semestre.

“Esto con la finalidad de evitar que el nuevo porcentaje, que toma los resultados de enero a junio y una pérdida tributaria arrastrable de seis dozavos, sea muy superior al 2%, generando, eventualmente, pagos finales en exceso del impuesto a la renta de tercera categoría a determinarse en el ejercicio”, anotó el especialista en tributación.

Rentas gravadas

El IR grava las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales aquellas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos.

Están incluidas dentro de estas rentas las regalías, así como los resultados de la enajenación de: a) terrenos rústicos o urbanos por el sistema de urbanización o lotización, y b) inmuebles comprendidos o no bajo el régimen de propiedad horizontal, cuando hubieren sido adquiridos o edificados, total o parcialmente, para efectos de la enajenación.

También están incluidas dentro de tales rentas los resultados de la venta, cambio o disposición habitual de bienes.

El IR también grava las ganancias de capital, otros ingresos que provengan de terceros, establecidos por la Ley del Impuesto a la Renta, y las rentas imputadas, incluyendo las de goce o disfrute, establecidas por dicha ley.

Diario Oficial El Peruano (06.02.2011), Sección Derecho, Pág. 13

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: impuesto, pagos a cuenta, renta

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto