• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Amplían las opciones de pensiones de jubilación en moneda nacional

Amplían las opciones de pensiones de jubilación en moneda nacional

Publicado por Miguel Torres el 17 de marzo de 2011 Deja un comentario

Hasta ahora el 90% de los jubilados del Sistema Privado de Pensiones ha preferido cobrar su pensión en dólares nominales (aún cuando el tipo de cambio ha caído por varios años) y sólo el 10% lo ha hecho en soles indexados (ajustados) a la inflación.

Se espera que esta característica comience a cambiar con los ajustes que acaban de fijarse a las modalidades de pensiones de rentas vitalicias que rigen desde mañana. El gerente Técnico y de Operaciones de Protecta Compañía de Seguros, José Bazo, detalló que de acuerdo a las normativas habrá ahora dos modalidades en soles, una de ellas ajustada en función al Índice de Precios al Consumidor publicado por el INEI y otra ajustada a una tasa fija que no podrá ser menor al 2% anual, de acuerdo a las condiciones y periodicidad que establezca la SBS.

Una tercera opción es la pensión de renta vitalicia en dólares estadounidenses ajustada en función a una tasa fija que igualmente no podrá ser menor al 2% anual.

Asimismo, dejo en claro que desde mañana ya no existirá la alternativa de rentas vitalicias en dólares nominales para los nuevos jubilados.

Alcances

Estas pensiones ajustadas son para todos los trabajadores que se jubilen a la edad legal (65 años) o mediante el régimen de jubilación anticipada (REJA) desde el 18 de marzo.

Para los casos de rentas vitalicias por invalidez y sobrevivencia operará desde el 2012 y para los que opten por un retiro programado no aplicará.

Advirtió que la elección del tipo de pensión debe ser muy bien pensada puesto que no hay posibilidad de cambiarla así hallan fuertes fluctuaciones de la inflación o el dólar.

Otrosí digo

Las pensiones en el Sistema Privado de Pensiones peruano podrían elevarse entre 50% y 70% en el próximo quinquenio, estimó José Bazo. Señaló que actualmente el nivel promedio de tales pensiones es poco menos de US$ 300 mensuales, nivel que se sitúa por debajo del promedio de otros países de la región. Refirió que actualmente hay pensiones de US$ 5,000, pero son casos excepcionales.

Diario Gestión (17.03.2011), Pág. 21

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Jubilacion, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto