• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Alistan entrega de pensión a personas con discapacidad

Alistan entrega de pensión a personas con discapacidad

Publicado por Miguel Torres el 9 de abril de 2015 1 comentario

La entrega de la pensión no contributiva a las personas con discapacidad en situación de pobreza en cuatro regiones prioritarias (Tumbes, Ayacucho, Piura y Huánuco) se iniciaría en el segundo semestre del año, para después, en forma progresiva, llegar al resto del país, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita Alegre.

pension discapacitado

Durante su presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso, la funcionaria precisó que actualmente su portafolio y el Ministerio de Economía y Finanzas están definiendo el mecanismo de entrega y el monto que se asignará a los beneficiarios.

Para tal fin, explicó, se conformó un grupo técnico de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), de Salud (Minsa) y Economía y Finanzas (MEF) para diseñar el mecanismo de entrega de la pensión no contributiva, que tomará el modelo de Pensión 65.

“El MEF establecerá un monto específico para la pensión, que dependerá del número de personas con discapacidad severa en situación de pobreza y la disponibilidad presupuestal en este año y los siguientes. Se prevé contar con la norma correspondiente para fines de abril.”

Norma

La titular del Mimp recordó que el Minsa aprobó, en enero, la nueva norma técnica sanitaria que facilita y agiliza la evaluación y certificación a las personas con discapacidad, que permitirá identificar los casos severos.

De igual manera, refirió, el sector Salud empezó la capacitación al personal médico que realizará la certificación. La meta es que, al final de este año, se haya completado este plan en las 25 regiones; y de 300 facultativos que certifican hoy a escala nacional, se cuente con 1,500 galenos para esta tarea, afirmó Huaita.

Diario El Peruano (09/04/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: pension

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Roy Vargas dice

    9 de abril de 2015 a las 3:22 pm

    Bien al fin algo bueno

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto