• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Auditoría interna en negocios cambiantes

Auditoría interna en negocios cambiantes

Publicado por Miguel Torres el 6 de junio de 2011 Deja un comentario

Hay cierta disparidad entre los CEO y los auditores internos respecto a las áreas de enfoque cuando se trata de riesgos relacionados a temas como crecimiento y tecnología, destaca Carlos Delgado.

¿Por qué es prioritario que el trabajo de los auditores se encuentre alineado con el directorio y la alta gerencia?

Es importante que se encuentre totalmente alineado con las principales preocupaciones del directorio y la alta gerencia, porque las iniciativas de crecimiento de las empresas están asociadas a aspectos relacionados con los nuevos mercados, la tecnología y la regulación, y como consecuencia de ello están cambiando los riesgos asociados.

En ese sentido, si la auditoría interna puede mantenerse a la par con estos cambios, los CEO (presidentes de directorio) y los otros ‘stakeholders’ en la empresa la percibirán como una función de negocios dinámica con una elevada importancia para el negocio.

¿Cómo podría el auditor interno evaluar su rol en la empresa?

Se sugiere que los auditores internos se hagan las siguientes preguntas para evaluar el rol que cumplen en la empresa:

• ¿Estoy aprovechando la visión completa de la empresa como una ventaja para proporcionar puntos de vista claros acerca de los riesgos asociados al entorno de negocios cambiante?

• ¿He tomado acciones para ajustar las capacidades del equipo y los enfoques de trabajo al entorno actual del negocio?

• ¿He tomado medidas para preparar a mi equipo de trabajo para lo que hace ahora y por los próximos dos o tres años?

¿Qué datos revela la encuesta global de PricewaterhouseCoopers (PwC) relacionada con la función de auditoría interna?

PwC ha lanzado recientemente su séptima encuesta global correspondiente al año 2011, relacionada con la función de auditoría interna, la cual señala que en el contexto mundial actual las empresas han orientado su planeamiento estratégico hacia nuevas estrategias de crecimiento.

Los resultados de la encuesta revelan que existe cierta disparidad entre los CEO y los auditores internos, respecto a las áreas de enfoque cuando se trata de riesgos relacionados con temas tales como crecimiento y tecnología.

¿Cuáles son las diferencias?

Mientras que los CEO indican que los objetivos se enfocan en estrategias de crecimiento en nuevos mercados, los auditores internos no tienen esta área identificada como prioritaria en su trabajo.

Del mismo modo, mientras que el 70% de los CEO indican que en la empresa planean invertir en tecnología de la información, el plan de trabajo del auditor interno no incluye auditorías orientadas a los riesgos relacionados con medios y redes sociales.

¿Y en lo que se refiere al aspecto regulatorio?

Los resultados de la encuesta revelan que hay consenso en el área de cumplimiento regulatorio, ya que los CEO la han identificado entre sus principales preocupaciones, y el 60% de los auditores internos espera incrementar su atención sobre esta área en sus planes de auditoría para este año.

¿Qué otras áreas se han identificado?

Como producto del estudio realizado con los resultados de la encuesta, se han identificado tres importantes áreas de interés para los departamentos de auditoría interna y de riesgos, que incluyen: crecimiento en mercados emergentes, actividades de fusiones y adquisiciones de empresas (inorgánico), innovación y desarrollo de nuevos productos.

Internos

¿Cómo lograr que los auditores internos consoliden su rol dentro de la empresa?

Los auditores internos tienen la oportunidad de consolidar su rol dentro de la empresa, si logran un efectivo alineamiento de su trabajo con las nuevas prioridades, que involucren las áreas mencionadas anteriormente, ya que según los resultados de la encuesta anual, muchos de los auditores internos no están incluyendo en su trabajo los riesgos asociados a ellas, que a su vez están relacionadas con estas nuevas estrategias de crecimiento.

Identikit

Nombre: Carlos Delgado.
Cargo: Director de Consultoría de Negocios PricewaterhouseCoopers.
Estudios: MBA de la Universidad de Quebec, Contabilidad en la Universidad de Lima.

Diario Gestión (06.06.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Auditoria, empresas, mype

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto