• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Cómo armar tu presupuesto mensual si eres estudiante

Cómo armar tu presupuesto mensual si eres estudiante

Publicado por Miguel Torres el 11 de junio de 2015 2 comentarios

Eduardo Rubio, gerente adjunto de Responsabilidad Social del BCP señala que uno de los más más importantes es ahorrar el 10% de sus ingresos.

estudiantes

En países como Chile o Colombia el porcentaje de la población incluida en el sistema financiero supera el 60%. Sin embargo, en nuestro país es solo del 30%.

Pero, ¿a qué se debe la poca participación en el sistema financiero? Eduardo Rubio, gerente adjunto de Responsabilidad Social del BCP aseguró que el principal problema es la falta de conocimiento sobre finanzas personales.

Según Rubio, muchos jóvenes estudiantes que perciben ingresos por las prácticas profesionales que realizan, no saben cómo armar su presupuesto mensual. En ese sentido, mencionó algunas recomendaciones que deben tener en cuenta:

1. Cuánto gana. Lo primero es saber cuántos son los ingresos que se van a generar al mes ya sean fijos o variables.

2. Mapear gastos. El siguiente paso es saber qué gastos deben cumplir en el mes. Como por ejemplo pagara sus pasajes, pago de matrícula, alimentación, materiales, entre otros.

3. Establecer metas. El paso más importante según el experto es proponerse una meta para ahorrar. “En el caso de los jóvenes pueden ahorrar para llevar un curso de especialización o una maestría. Lo recomendable es ahorrar el 10% de sus ingresos mensuales”, señaló.

De otro lado, Rubio reconoció que algunos bancos entregan tarjetas de créditos a estudiantes sin saber si tiene un trabajo o cuentan con un ingreso mensual que les permita cumplir con sus deudas.

“Lo que dice la pauta del sistema financiero es que las cuotas de tus créditos no deben ser mayores al 30% de tus ingresos porque hay otras cosas que no podrás dejar de asumir (…) Por eso es importante que las personas ahorren en el sistema financiero formal. En el sistema informal por una deuda uno puede pagar hasta 200% de intereses”, afirmó.

Actualmente el BCP cuenta con su programa Todo Sobre Lucas, una feria que visita distintas universidades e institutos superiores en Lima con la finalidad de dar a conocer a los jóvenes todo sobre el sistema financiero.

Diario Gestión (11/06/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: estudiante

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Gilder dice

    13 de junio de 2015 a las 10:19 am

    Buenos dias.
    Yo creo que debería de haber mas asesoramiento para los jovenes y estudiantes de parte de empresas que tengan que ver con el tema.
    Creo que de esta manera tendremos mejores armas para encarar las dificultades económicas y cumplir nuestras metas establecidas.
    Ganamos nosotros y las empresas. ¡ganamos todos!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2015 a las 6:45 pm

      Totalmente de acuerdo contigo 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto