• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » Dictan normas reglamentarias del régimen especial de recuperación anticipada del impuesto general a las ventas para promover la adquisición de bienes de capital.

Dictan normas reglamentarias del régimen especial de recuperación anticipada del impuesto general a las ventas para promover la adquisición de bienes de capital.

Publicado por Miguel Torres el 30 de junio de 2015 4 comentarios

Dictan normas reglamentarias del régimen especial de recuperación anticipada del impuesto general a las ventas para promover la adquisición de bienes de capital.

Recordemos que el Capítulo II de la Ley N° 30296, Ley que promueve la reactivación de la economía, establece, de manera excepcional y temporal, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERA), a fin de fomentar la adquisición, renovación o reposición de bienes de capital.

Asimismo que conforme lo dispuesto en la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30296, mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, se dictarán las normas reglamentarias mediante las cuales se establecerá el alcance, procedimiento, cobertura de los bienes y otros aspectos necesarios para la mejor aplicación el RERA.

Siendo así, que mediante el Decreto Supremo N° 153-2015-EF, publicado el 28 de junio de 2015, se dictan las normas reglamentarias del Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas para promover la adquisición de bienes de capital, entre ellas, las definiciones, el alcance del Régimen, los requisitos para gozar del Régimen, los bienes comprendidos, la determinación del monto a devolver, el monto mínimo y periodicidad de la solicitud de devolución, el procedimiento para solicitar la devolución y la restitución de los montos devueltos indebidamente

Cabe señalar que la norma bajo comentario entrará en vigencia el 01 de Julio de 2015.

Decreto Supremo N° 153-2015-EF

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bienes de capital, impuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Isaac dice

    2 de octubre de 2015 a las 2:56 pm

    Hola Miguel, estoy en el regimen especial de renta y me llego una notificacion por una orden de pago presuntiva xq pague fuera de fecha mi declaracion de 09/2014, luego hize mi reclamacion porque ya habia subsanado ese error pero fuera de tiempo, ahora mi orden de pago es 3200 aprox con todo intereses, queria saber si existe alguna gradualidad ? o que puedo hacer para soslucionarlo … gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de octubre de 2015 a las 7:40 am

      Si es pago de tributo no hay gradualidad.

  2. Gregorio dice

    7 de julio de 2015 a las 8:40 am

    Buenos días: Anticipadamente mis agradecimientos por su siempre orientación y del Grupo que Ud. lidera. Tengo un caso preocupante con Sunat, despues de la Orden de Pago y posterior recepción de una Resolución de Ejecución Coactiva, QUE DEBO HACER? RECLAMACION o APELACION. Esto sucede en la Intendencia Regional de Junín. El caso es el siguiente: El Contribuyente declara Rentas de Primera y Quinta Categoría está última inafecta del Impuesto a la Renta. La Primera por Arriendo de un inmueble por el año 2014 obtiene un Ingreso de S/. 60,000.00 (S/. 5,000.00 x 12) – 20% = S/. 48,000.00 x 6.25% = S/. 3,000.00 – S/. 2,750.00 = Saldo por Regularizar S/. 250.00 ( El importe de S/. 2,750.00 es por el pago de Impuesto de Enero a Noviembre 2014 – S/. 5,000.00 x 5% = S/. 250.00
    De acuerdo a los cálculos realizados por Sunat es S/. 85,000.00 – S/. 17,000.00 = S/. 68,000.00 x 6.25% = S/. 4,250.00 – S/. 2,750.00 = S/. 1,500.00 diferencia por pagar más intereses moratorios.
    Mucho le agradeceré su opinión ya que en mi localidad no tenemos los servicios de Sunat y desplazarnos con una viaje de ida, trámite y vuelta por más de 10 horas. Asimismo es necesario la utilización del Formato 6000 y 6001.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de julio de 2015 a las 5:41 am

      Es posible que sunat este tomando como base del predio para el calculo del impuesto el 6% del valor autovaluo (impuesto predial), mejor dicho para las renta de alquiles la base no puede ser menor al 6%. Yo no puedo alquilar una casa a S/. 3,000 soles, cuando su valor autovaluo es S/. 400,000 , en ese caso sunat aplica la renta presunta.

      Sobre su pregunta debe aplicar el recurso de reclamación, formulario 6000.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto