• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Desde mañana se podrá fraccionar deudas con la Sunat en 5 días

Desde mañana se podrá fraccionar deudas con la Sunat en 5 días

Publicado por Miguel Torres el 14 de julio de 2015 5 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Personas naturales podrán solicitar el fraccionamiento tributario al momento de presentar su declaración jurada anual del IR

A partir del miércoles 15 de julio se reducirán los tiempos de atención de solicitudes de contribuyentes de 45 a 5 días con la entrada en vigencia del nuevo reglamento de fraccionamiento de deudas tributarias, aprobado por la Sunat.

Según el nuevo reglamento -publicado hoy en el suplemento de Normas Legales de “El Peruano”- se establece que las solicitudes de fraccionamiento por montos de hasta 3UIT (equivalentes a S/.11.550), y por plazos que no superen los 12 meses, no será necesario pagar la cuota de acogimiento, con lo que la atención será inmediata. Así, en los cinco días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, se notificará al contribuyente, vía correo electrónico, el resultado de su pedido.

En cambio, cuando la deuda tributaria supere las 3 UIT o el plazo de 12 meses, la Sunat ha dispuesto el pago de una cuota de acogimiento en la fecha de presentación de la solicitud de fraccionamiento tributario, a manera de demostrar la intención del pago. Esta cuota se función del monto total de la deuda y el plazo solicitado.

A los buenos contribuyentes que deseen solicitar el fraccionamiento tributario no se les exigirá el pago de la cuota de acogimiento ni la presentación de garantías.

fraccionar

En caso de aplazamiento y fraccionamiento:

aplazamiento

¿Por qué se considera una cuota de acogimiento?

Según la Sunat, la decisión de incorporar la cuota de acogimiento se sustenta en el histórico de incumplimientos a la entidad. “En los últimos seis años, en promedio, el 28% de los fraccionamientos tributarios aprobados no efectuó el pago ni la primera cuota”, apuntó.

Además, la Sunat agregó que el 84% de los fraccionamientos aprobados entre el 2009 y el 2010 con plazos entre las 49 y 60 cuotas se perdieron, “lo que indica que a un mayor número de cuotas solicitadas, aumenta el porcentaje de incumplimiento de pago”.

Declaración Jurada

Este nuevo reglamento, la Sunat también consideró que a partir del ejercicio del 2015, las personas naturales podrán solicitar el fraccionamiento tributario al momento de presentar la Declaración Jurada Anual de Impuesto a la Renta.

De forma similar, las empresas podrán pedir el fraccionamiento desde el primer día hábil de mayo del ejercicio en el que se produzca su vencimiento. En ese sentido, las compañías con deudas mayores a 10 UIT (unos S/.385.000) deberán otorgar garantías en función al monto a fraccionar.

Dato

A fin de otorgar mayores facilidades de pago, se estableció la posibilidad de presentar más de una solicitud de fraccionamiento aun teniendo uno vigente, siempre que no tenga una resolución de pérdida por incumplimiento en los pagos

Diario El Comercio (14/07/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: fraccionar, impuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

5 comentarios

  1. Carlos llanos dice

    1 de septiembre de 2015 a las 1:25 pm

    Por favor estoy en Rus, pago 20 soles mensuales, pero dos meses esta cerrado mi tienda no hay atención, como realizó mi declaración, sigo pagando los 20 soles.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de septiembre de 2015 a las 8:53 pm

      Es correcto, si no vas a tener movimiento es mejor que suspendas tu ruc.

  2. Marco dice

    24 de julio de 2015 a las 11:26 am

    Una consulta Miguel de que se refieren cuando hablan de refinanciamiento.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de julio de 2015 a las 8:54 am

      Cuando pierdes un fraccionamiento, aun puedes solicitar un refinanciamiento , es una segunda oportunidad para pagar en cuotas tus deudas, mediante el PDT 0689.

  3. Johan Aylas M. dice

    16 de julio de 2015 a las 12:18 pm

    Muy buen aporte Miguel …ya era hora Sunat!!!

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto