• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » 35,000 mype se beneficiarán con uso de factura comercial

35,000 mype se beneficiarán con uso de factura comercial

Publicado por Miguel Torres el 28 de junio de 2011 Deja un comentario

Plantean hacer más inversiones para promover ese mecanismo

El Ministerio de la Producción (Produce) entregó a un grupo de bancos y financieras una base de datos con información de más de 35 mil micro y pequeñas empresas (mype) del país que se podrían beneficiar con el uso de la factura comercial (factoring) en sus operaciones.

Al respecto, el viceministro de Mype e Industria, Hugo Rodríguez, indicó que en la base de datos figura la información de las 29 mil 443 de este tipo de empresas que realizaron ventas al Estado por 10 mil 832 millones de nuevos soles, así como 6 mil que participaron en el Programa Compras a MYPEerú.

“Estas mype tienen facturas que demoran en cobrar pero gracias al factoring y la participación de las entidades financieras será posible que recuperen su capital y puedan rotarlo para hacer más negocios, generar más empleo e ingresos para sus trabajadores”, explicó.

Destino

Rodríguez precisó que la base de datos de las mype fue entregado a representantes del BBVA Banco Continental, Banco de Crédito del Perú (BCP), Interbank, Scotiabank Perú, Amérika Financiera y el Banco Santander.

“También estamos involucrando a la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y al Banco de la Nación para ver si implementan este sistema novedoso que dará financiamiento a las unidades productivas que usen sus facturas comerciales”, dijo.

Manifestó que en la medida que las entidades financieras amplíen sus servicios, cada vez más clientes mype podrán formalizarse.

“El Banco de la Nación llevó las microfinanzas al interior del país donde es única oferta bancaria y actualmente las entidades financieras empiezan a abrir agencias en esas zonas”, refirió.

Dio como ejemplo al distrito de Huari en la región Ancash, donde hace cinco años sólo operaba el Banco de la Nación, pero ahora hay una agencia de Financiera Edyficar, de la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Credi Chapín, y pronto ingresará otra financiera.

“Los requisitos que deberán cumplir las mype para acceder al factoring serán especificadas por las entidades financieras, pero básicamente deberán ser clientes del sistema financiero, al igual que sus compradores, de manera que las entidades puedan evaluar el riesgo de ambas partes”, añadió.

El viceministro hizo un llamado a las entidades financieras para que realicen inversiones en promover este mecanismo, con el objetivo de mostrar todos sus beneficios a las mype.

Podría desalentar formalización

La propuesta de elevar la Remuneración Mínima Vital (RMV) o sueldo mínimo de 600 a 750 nuevos soles quitaría incentivos a la mype que ahora son informales, sostuvo el viceministro Rodríguez.

Dijo que si el aumento se da de una manera inmediata afectará el presupuesto de muchas unidades productivas, así como su competitividad.

En ese sentido, sugirió que el aumento del sueldo mínimo se dé de manera gradual, de esa manera las empresas podrán adaptarse en la medida que aumente su productividad.

“Una mayor productividad por puesto de trabajo permite pagar definitivamente mayores remuneraciones”, comentó.

Precisó que actualmente hay 1.2 millones de mype formales que cumplen con pagar 600 soles o hasta más a sus trabajadores, mientras que en los informales no hay información sobre las remuneraciones pero es seguro que la remuneración es menor.

Diario Oficial El Peruano (28.06.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, factura comercial, mype

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto