• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Instalarán Consejo Nacional de Protección al Consumidor

Instalarán Consejo Nacional de Protección al Consumidor

Publicado por Miguel Torres el 12 de agosto de 2011 Deja un comentario

Implementará además nuevo sistema de alerta ante productos peligrosos

En un paso importante para mejorar las relaciones comerciales entre proveedores y usuarios en el país, el Indecopi instalará este lunes el Consejo Nacional de Protección al Consumidor, destinado a la ejecución de una política nacional del fortalecimiento de este sistema, así como a la implementación de un sistema de alerta frente a productos y servicios peligrosos que se detecten en el mercado.

Así lo informó la representante de la Comisión de Protección del Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Patricia Sarria, quien agregó que dicho grupo de trabajo también será responsable de la implementación de un sistema de información y orientación a los consumidores a escala nacional, entre otros.

Dicho consejo estará integrado por los representantes de los ministerios de la Producción, Salud, Transportes y Comunicaciones, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Economía y Finanzas, la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones, así como de los gobiernos locales, organismos reguladores de los servicios públicos y asociaciones de consumidores.

Sarria explicó que este consejo forma parte del sistema nacional integrado de protección del consumidor, cuyo objetivo es optimizar las actuaciones de las entidades del Estado para garantizar el cumplimiento de las normas en la materia, en el marco de las atribuciones de cada miembro, de conformidad con el Código del Consumidor. Igualmente, verificar la ejecución de políticas públicas como de la salud y seguridad de los consumidores, entre otros.

“Lo primero que va a corresponder es instalar el consejo y, luego, diseñar un plan de trabajo para la ejecución de políticas públicas, uniformar la jurisprudencia, entre otros. Estimo que en muy breve plazo ya podremos tener definida la agenda de trabajo y la actuación a favor de una relación más equilibrada de consumo en el país”, dijo la funcionaria.

Funciones encomendadas

La creación y funcionamiento del consejo está establecido en el Código de protección y defensa del consumidor, en sus artículos 133 y 135.

Así, señala como obligación de dicho grupo de trabajo el proponer y armonizar la política nacional de protección y defensa del consumidor; formular recomendaciones sobre la priorización de acciones en determinados sectores de consumo y la generación de normas en la materia.

Emitir opinión sobre programas y proyectos en la materia que se sometan a su consideración; promover la creación del sistema de información y orientación a los consumidores; igualmente la difusión de su legislación y jurisprudencia en la materia.

Impulsar el sistema de alerta y actuación oportuna frente a los productos y servicios peligrosos que se detecten en el mercado; evaluar la eficacia de los mecanismos de prevención y solución de conflictos en las relaciones de consumo, con la progresiva participación de los gobiernos locales y regionales.

Apoyar la participación de los consumidores y lograr una visión conjunta sobre las acciones necesarias para ello.

Esfuerzo importante

Crisólogo Cáceres. Presidente de Aspec

La instalación del consejo es muy importante porque fortalece el marco jurídico y eficaz en protección de los consumidores. Además, proporcionará un tratamiento rector, integrador y transversal a las funciones de promoción, prevención y fiscalización de estas labores. Esto significa que por primera vez el país contará con una entidad de carácter multisectorial, para coordinar y ejecutar políticas nacionales a favor del sistema, la cual determinará hacia dónde encaminar los esfuerzos del Estado en el tema, cuáles serán las prioridades y qué corresponderá a las instituciones confortantes del sistema, entre otros. ¿Qué esperar? Que este nuevo esfuerzo funcione de verdad, a fin de cautelar de manera organizada estos derechos, lo cual requerirá también de la asignación de recursos. Desde este consejo, como Aspec insistiremos en que se cumpla con la obligación de concientizar sobre el tema desde el colegio.

El Peruano (12/08/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: indecopi, Proteccion

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto