• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Liquidación Impuesto Mensual [IGV – Renta Pagar]

Liquidación Impuesto Mensual [IGV – Renta Pagar]

Publicado por Miguel Torres el 5 de julio de 2023 10 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Tienes algún formato para liquidación de impuestos mensual?

Si claro, te puedo ayudar mi querido suscriptor.

Pero, déjame darte algunas recomendaciones, si es tu deseo aprender a liquidar impuestos y calcular IGV y Renta por pagar mensualmente.

Liquidación de Impuestos

El procedimiento para liquidar los impuestos mensuales debería empezar por la anotación de los libros contables.

Sea de forma:

  • Manual
  • Computarizado
  • Electrónico

Actualmente, es recomendable anotar los libros contables de forma electrónica, para aprovechar al 100% el declara fácil.

Posteriormente, anotado los libros contables, ya deberías realizar la liquidación mensual.

  • ¿Qué libros contables debo llevar para el año?

Calcular el IGV – Renta Mensual

Para empezar la liquidación de impuesto mensual, debes conocer que está conformado por dos tributos principalmente, existen algunas excepciones.

  • Calcular IGV Mensual
  • Calcular Renta Mensual

Estos dos tributos lo podrás calcular fácilmente, si efectuaste previamente tus libros contables.

Calcular IGV

El cálculo de IGV será de la misma forma para los diferentes regímenes tributarios.

IGV Pagar = IGV Ventas – IGV Compras

Calcular Renta

Por otra parte, para el cálculo de renta dependerá del régimen tributario:

  • Regimen Especial de Renta
  • Regimén Mype Tributario
  • Régimen General
liquidacion impuestos mensuales

Adicionalmente, te comparto el siguiente formato en Excel para calcular la Liquidación de Impuesto.

Icono

Formato Liquidación Impuesto Mensual Excel

Tributario 5 de julio de 2023
584 descargas

Finalmente, es importante conocer la parte tributaria, en el sentido de cuando se puede utilizar el crédito fiscal de un comprobante de compras.

Conclusión

  1. Esta semana empezamos el Curso Presencial: "SIRE SUNAT 2025", te permitirá aprender como presentar los registros electrónicos utilizando macros en excel, si deseas información, te dejo este link: Taller Práctico SIRE SUNAT 2024.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

10 comentarios

  1. Milagros Flores Guzman dice

    6 de julio de 2022 a las 1:09 pm

    Excelente explicación, me ayudó mucho.Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de julio de 2022 a las 11:19 pm

      Muchas gracias 🙂

  2. Tania dice

    5 de febrero de 2021 a las 11:51 am

    Buenos días miguel que buen articulo como siempre compartiendo tus conocimientos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de febrero de 2021 a las 12:59 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  3. Carlos Neyra Romero dice

    5 de febrero de 2021 a las 11:20 am

    Como siempre tus artículos son siempre excelentes y de gran utilidad para tus seguidores.
    Que DIOS te bendiga y te conserve bien de salud en compañía de tus seres queridos.
    Atentamente
    Carlos NEYRA Romero

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de febrero de 2021 a las 1:06 pm

      Muchas gracias por el comentario.

  4. Diana Cotillo dice

    5 de febrero de 2021 a las 9:05 am

    Buenos días Miguel una consulta la presentación de los impuestos de enero se ha diferido un mes mas habrá algún cambio en el IGV-Justo en un cliente en pandemia me acogió al nuevo cronograma y el IGV justo no se activo sabes de algún caso parecido?

    Gracias por la respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de febrero de 2021 a las 1:10 pm

      Es correcto, el periodo enero 2021, se ha postergado hasta el vencimiento de febrero 2021 (marzo).

  5. Nancy dice

    4 de febrero de 2021 a las 6:32 pm

    Miguel, una empresa eirl (rer) ha iniciado sus operaciones en enero 2021 y tiene depositos en su cuenta corriente por ventas, pero no ha entregado ningun comprobante de pago, recien esta emprendiendo, como deberia regularizar los comprobantes y deberia declarar.
    Recien a partir de febero esta realizando comprobantes de pago a traves de la plataforma de sunat.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de febrero de 2021 a las 12:07 pm

      Si omitiste entregar comprobante, en febrero puedes empezar a subsanar dicha contingencia emitiendo comprobantes y pagando los impuestos.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto