• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Plantean cambios a la Ley de Reparto de Utilidades

Plantean cambios a la Ley de Reparto de Utilidades

Publicado por Miguel Torres el 28 de septiembre de 2011 1 comentario

Proponen que trabajadores de tercerizadoras y services participen de reparto de utilidades. También se incluye participación de trabajadores en propiedad de la empresa.

Señalando que se debe eliminar la discriminación en el reparto de utilidades que existe entre los trabajadores en planilla frente a los que pertenecen a tercerizadoras y services, la bancada Alianza Parlamentaria presentó un proyecto para que estos últimos puedan acceder a estos beneficios. Para el abogado laboralista del Estudio Muñiz, César Puntriano, lo que se está haciendo es repartir la misma torta entre más personas, con lo cual quienes se verán más afectados serán los trabajadores en planilla y no las empresas.

Cambios

Según el experto, los cambios son drásticos. En primer lugar, el nuevo proyecto plantea que cualquier empresa que genere rentas netas de tercera categoría tiene que repartir utilidades, sin importar el número de trabajadores que tenga en su planilla. “A la fecha, solo las empresas que exceden los 20 trabajadores tienen la obligación de hacerlo”, dijo.

Otra de las modificaciones es que la utilidad no pagada a tiempo generará intereses moratorios en forma automática, cuestión que hoy no sucede.

“Una de los aspectos preocupantes del proyecto es que hace referencia a la participación de los trabajadores en la propiedad de la empresa”, anotó.

Precisó que con este artículo se estaría volviendo a la regulación que estuvo vigente durante los años 70, la cual atentaría contra la libertad de contratación de los accionistas de las empresas.

Las claves

Trabajadores cesados. Se plantea aumentar de 4 a 5 años el plazo en que puedan cobrar las utilidades.

Acciones. Si aumenta el capital, empresas ofrecerán no menos del 10% de acciones a trabajadores.

Diario Gestión (28/09/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, sueldo, trabajador, utilidades

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. jose bolivar dice

    6 de marzo de 2012 a las 10:43 am

    las empresas que hacen terceria , primero pagan solo el 37 % de lo que cobran a una empresa por trabajador, dentro de ese cobro que realizan los terceros a la empresa incluyen un 20% de utilidades adelantadas, ahora si van recibir utilidades los terceros , podemos deducir quien es el que se llevara la mayor parte de estas utilidades, quien controla eso , los ricos mas ricos  y los pobres trabajadores amen.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto