• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Segmentarán la deuda tributaria para su cobranza

Segmentarán la deuda tributaria para su cobranza

Publicado por Miguel Torres el 4 de octubre de 2011 2 comentarios

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, anunció que para hacer efectiva la cobranza de la deuda tributaria lo que se hará es “segmentar claramente cada tipo de deuda para aplicar diversos instrumentos (de cobranza)”.

Aunque no dio más detalles sobre esa segmentación, sin embargo dijo que en el Tribunal Fiscal (TF) se trabajará en regular las resoluciones de observancia obligatoria.

“Es decir que no sea caso por caso sino agrupar ciertos casos con comunes denominadores, donde la resolución del TF se convierta en legislación que se pueda atender a esos casos para poder agilizar estos procesos. Esto es más efectivo que crear más salas de vocales”, explicó Castilla.

Fiscalización

Para la cobranza de la deuda exigible se va a fortalecer los equipo de ejecutores coactivos, y también se usarán los equipos informáticos pues se estaban “subutilizando”.

“En fiscalización queremos ampliar las acciones masivas, y también auditorías selectivas a sectores económicos que tienen altos niveles de evasión, y definitivamente se tienen que ampliar las acciones donde se ven ciertas inconsistencias”, añadió Castilla.

Además para impulsar la recaudación tributaria dijo que se dará un mayor impulso a la formalización a las micro y pequeñas empresas, dado que consideró que la ley mype que lanzó el gobierno de Alan García no ha dado “un resultado extraordinario”.

El dato

Clubes de fútbol. “Hay un problema serio en ciertas deudas emblemáticas, incluida la de los clubes deportivos donde la Sunat es su principal acreedor”, cuestionó Castilla.

Diario Gestión (04.10.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cobranza, empresas, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. GUILLERMO DE LA PIEDRA dice

    12 de abril de 2012 a las 12:08 pm

    EN REALIDAD , NADA CLARO ESTA NOTICIA

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de abril de 2012 a las 2:02 pm

      Desean dividir por sectores los procesos de fiscalización y cobranza

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto