• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » MEF: Aumento de sueldo mínimo está sujeto a la productividad

MEF: Aumento de sueldo mínimo está sujeto a la productividad

Publicado por Miguel Torres el 11 de octubre de 2011 Deja un comentario

El titular de Economía, Luis Miguel Castilla, indicó que el Gobierno decidió adelantar la segunda etapa del plan ante la crisis internacional para anticipar un posible golpe

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo esta noche que el segundo aumento de 75 soles al sueldo mínimo vital, contemplado para el próximo año, “está sujeto a cómo vayan evolucionando los índices de productividad laboral en el país”, que no estará al margen de la crisis internacional.

En diálogo con el programa de TV “Rumbo Económico”, indicó que en las próximas semanas y meses van a ser de mucha volatilidad, nerviosismo y de entrada y salidas de capitales, debido a la expansión de la crisis griega a una parte de Europa y a Estados Unidos.

Explicó que para encarar una posible recesión global, el Gobierno del presidente Ollanta Humala ha dado dos planes de estímulo. El primero a través del Decreto de Urgencia 054, en el que se establece medidas para agilizar la inversión pública, y que la segunda fase pasa por entrar más al gasto corriente.

“La segunda fase pasa por entrar más a gasto corriente, como puede ser el mantenimiento de carreteras que lo incluimos en el decreto de urgencia pasado y que se trata del mantenimiento de postas médicas, hospitales, colegios, comisaría, que es un gasto que se debe hacer y que es positivo”, añadió.

Adelantaron segunda etapa

Castilla afirmó, en ese sentido, que adelantarán esta segunda etapa del plan de estímulo económico para que el país no pierda su ritmo de inversión ante la crisis internacional.

“La segunda etapa la estamos adelantando en previsión de que todas estas políticas aplican con desfases y la estamos adelantando, porque tenemos el margen para poder hacerlo. Eso no quiere decir que vayamos a aumentar los niveles de endeudamiento externos o internos de manera insostenible no que vayamos a caer en déficit en corto plazo”, dijo.

Además, el titular de Economía indicó que el Ejecutivo tiene un margen de maniobra importante y que “de hecho podemos adelantar también los programas sociales como Pensión 65, Beca 18, la ampliación de Juntos, que son gastos que ya estaban previstos”.

Para concluir, Castilla no se animó dar una cifra de crecimiento para el Perú en el 2012, porque aseguró que eso depende de cuánto dure y sea la intensidad de la crisis internacional.

Diario El Comercio (11.10.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Productividad, sueldo

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto