• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Cómo invertir sus excedentes en los multifondos de las AFP

Cómo invertir sus excedentes en los multifondos de las AFP

Publicado por Miguel Torres el 14 de octubre de 2011 Deja un comentario

Se trata de una alternativa de inversión de mediano y largo plazo para los que aportan obligatoriamente a una AFP.

Una alternativa para invertir sus ingresos extras son los multifondos de las AFP sin fin previsional, opción que se realiza a través de aportes voluntarios que pueden hacer solo los afiliados al sistema privado con un mínimo de 5 años de incorporación o con más de 50 años de edad. Hay que considerar que estos aportes o parte de ellos pueden ser retirados solo tres veces al año.

Enrique Díaz, exsuperintendente adjunto de AFP, dijo que este esquema de inversión es un excelente ingrediente para sacarles provecho a las AFP que vienen rindiendo mejor. “Si soy un afiliado de la AFP 1 y veo que otra empresa está dando más rentabilidad en el fondo en el que estoy, puedo probar poniendo ahí mis aportes voluntarios y, eventualmente, cambiarme de AFP. Esta opción te da esa permeabilidad”, indicó.

Aunque el nivel de rentabilidad puede ser muy parecido en cada AFP, una diferencia de medio punto puede significar una buena cantidad de dinero en tres o cuatro años, señaló Díaz. Recomendó mirar el desempeño a mediano y largo plazo.

Ojo a los costos

Recuerde que, desde el 1 de enero de 2010, las ganancias obtenidas por este tipo de inversiones están gravadas por el Impuesto a la Renta (tasa de 5%), pero solo cuando el rendimiento supera los S/.18,000.

Por comisión, Prima cobra entre 0.10% y 0.16% para sus afiliados, y entre 0.15% y 0.25% para los aportantes de otras AFP. El cobro de Profuturo varía entre 0.10% y 0.19%, mientras que Horizonte tiene una tarifa de entre 0.09% y 0.16%. La comisión de Integra va desde 0.09% hasta 2%.

Diario Peru21 (14/10/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, costos, empresas, fondos, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto