• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Certificarán a empresas con clara responsabilidad social

Certificarán a empresas con clara responsabilidad social

Publicado por Miguel Torres el 25 de octubre de 2011 Deja un comentario

Esfuerzo. Nuevo programa del mtpe se lanzará en noviembre

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo otorgará certificación de calidad a las empresas que desarrollen acciones de responsabilidad social (RS) a través del nuevo programa Perú Responsable, que lanzará oficialmente en noviembre.

Así lo anunció la coordinadora ejecutiva, Roxana Taquía, en declaraciones al Diario Oficial El Peruano.

“Uno de los objetivos del programa es lograr la certificación y el registro de las empresas socialmente responsables. El Estado establecerá estándares que determinarán qué compañías cumplen con ellos. Es la primera vez que lo hará”.

El programa se creó el 20 de setiembre. En esta primera etapa el equipo que lidera se reúne con las principales empresas del país, que en los últimos años invierten en proyectos de RS, para informarles de los objetivos del trabajo que emprenderán y, al mismo tiempo, recoger sus inquietudes y propuestas.

Gracias a este diálogo, el Ministerio de Trabajo comprobó la existencia de empresas que gestionan su inversión y organización con visión de desarrollo sostenible. Es decir, que se interesan por ejecutar estrategias que fortalecen su relación con grupos de interés, o se preocupan por el impacto que producen en el medioambiente.

Todas ellas tienen certificaciones de calidad, como el ISO 9000 o el ISO 14000, que certifican cumplimiento de estándares medioambientales, pero sobre todo, comenta Taquía, lograron el ISO 26000, que mide el cumplimiento de esquemas de responsabilidad social. “Asimismo, cuentan con códigos de conducta en su organización”.

Firma de convenios

La segunda etapa, según la coordinadora ejecutiva, se inicia en enero de 2012 con la firma de convenios entre el sector Trabajo y las empresas interesadas en financiar proyectos que ejecutan otros programas sociales como Vamos Perú, Jóvenes a la obra y Trabaja Perú.

“Haremos un cruce de información sobre las zonas de influencia de las empresas y los proyectos que tiene, por ejemplo, Trabaja Perú. Así, invitaremos a las compañías a que inviertan. No olvidemos que la política de responsabilidad social de una empresa es voluntaria”, sostuvo Roxana Taquía.

La articulación es importante

El ex presidente de la Confiep y presidente de Empresarios por la Educación, José Miguel Morales, considera que es una buena iniciativa del sector Trabajo la creación del programa Perú Responsable. La articulación que propone es importante, pero no sólo con las empresas si no con todas las entidades involucradas.

“Hay empresas que orientan recursos a la salud, educación o nutrición. Creo que también hay que buscar articularlas para tener más efectividad y evitar la burocracia”.

Recordó que gracias a la articulación que promueve el Ministerio de Educación, el grupo Empresarios por la Educación trabaja con 14 gobiernos regionales y beneficia a 67 mil maestros. Y eso, afirma, se logró con la dedicación de doce personas.

Sobre la certificación que dará Perú Responsable a las empresas que cumplan con determinados estándares, señaló que estaba de acuerdo, pero que las empresas debían obtenerla de manera voluntaria.

Datos

Un estudio de Centrum y Perú 2021 reveló que las agencias de cooperación invirtieron de 300 mil a 90 millones de dólares (2008); y en 2009, 300 mil a US$ 2 millones.

Las empresas invirtieron de 1,500 a 60 millones de dólares (2008); y de 14 mil a 60 millones de dólares (2009).

Municipios invirtieron de 5 mil a 2 millones de dólares (2009). Universidades 180 mil  (2008) y 110 mil dólares (2009).

Diario Oficial El Peruano (24.10.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: certificacion, empresas, mintra, Social, universidad

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto