• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Rentabilidad de AFP es positiva en los últimos 12 meses

Rentabilidad de AFP es positiva en los últimos 12 meses

Publicado por Miguel Torres el 25 de octubre de 2011 Deja un comentario

Pero Es Negativa En Lo Que Va Del Año

Pese a los resultados negativos de los mercados de activos internacionales y del mercado bursátil local en lo que va del año, las AFP muestran un desempeño favorable en los últimos 12 meses, al cierre de setiembre.

¿Cómo así? Pues resulta que el cuarto trimestre del año pasado fue tan bueno que la bolsa de Lima (BVL) subió 30,82%. Eso, lógicamente, eleva los promedios: el fondo 1 rindió 5,92%, el fondo 2 un 2,01% y el fondo 3 poco menos de 0,7%. De hecho, en el mismo lapso, el índice de la BVL todavía registra un crecimiento positivo de 2,58% y de 2,96% en los últimos 12 meses al cierre de ayer.

La historia en lo que va del año, sin embargo, es distinta: la BVL registra un retroceso de 16,72% (incluyendo la subida de 3,23% de ayer) y los fondos 1, 2 y 3 tienen rendimientos aproximados de 1,29%, -9,22% y -20,36%, respectivamente.

“Lo importante es tener en cuenta que los fondos de pensiones tienen horizontes de inversión de largo plazo, por lo que resulta ocioso mirar la rentabilidad de un año del fondo 3, por ejemplo”, afirma el gerente de inversiones de AFP Prima, Alejandro Pérez Reyes.

Claro, viniendo de un gestor de fondos que está en pérdida en el año, no suena muy convincente, pero lo que dice tiene sentido. La edad promedio de los afiliados al sistema está entre 35 y 37 años. Con eso en cuenta, si la edad de jubilación es de 65 años, faltan –al menos– 28 años de aportes para recuperar esa rentabilidad ‘perdida’.

¿Y si se trata de una persona a punto de jubilarse? Quien está a punto de jubilarse está en el fondo 1, que en el año ha rendido poco más de 1%. Es cierto, ni siquiera cubre la inflación (que ronda el 3%), pero no perdió, incluso en un mundo que se cae a pedazos.

Con respecto a esto último, el gerente de inversiones de AFP Horizonte, Renzo Castellano, explicó que lo que viene sucediendo en los mercados internacionales afecta muchísimo el desempeño de los fondos que administran las AFP.

Es lógico: las inversiones de las AFP son apuestas al crecimiento y generación de riqueza. Un mundo que no crece está lejos de ser ideal.

Diario El Comercio (25.10.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto