• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Habrá mayor fiscalización a tragamonedas

Habrá mayor fiscalización a tragamonedas

Publicado por Miguel Torres el 9 de noviembre de 2011 2 comentarios

En tiempo real

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo aprobó ayer fortalecer el Sistema Unificado de Control en Tiempo Real para las empresas que explotan juegos de máquinas de casino y tragamonedas.

El sistema computarizado que interconecta a las máquinas tragamonedas con un computador central estará conectado, a la vez, a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El objetivo es facilitar las labores de control y fiscalización de estas entidades y con esta medida recaudar 200 millones de nuevos soles para fin de año, sin contar aún con el sistema online, pero a futuro con su implementación la recaudación tributaria se duplicará, afirmó la presidenta del grupo de trabajo, Luciana León.

Precisó que a inicio de 2007 solo el 3.63% de las salas tragamonedas eran formales, pero luego del proceso de formalización que se inició en 2008 ya se cuentan con más de 700 locales dedicados a esta actividad, que no cuentan a la fecha con el sistema de control en tiempo real.

“Con la aprobación de este dictamen, la comisión contribuye decididamente a la labor de control y supervisión que realiza el Estado, con lo que se espera obtener más recursos para la construcción de hospitales, escuelas y carreteras.”

Medicamentos

Previamente, la comisión evaluó los efectos de los tratados de libre comercio (TLC) en el acceso a los medicamentos, rebajas arancelarias y propiedad intelectual, con la asistencia de  Manuel Vargas Girón, representante de Digemin; Roberto Linares, de Acción Internacional para la Salud-Perú; Carlos Cornejo de La Piedra, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos; y Luis Caballero Maldonado, presidente ejecutivo de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales.

Diario Oficial El Peruano (06.11.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, fiscalizacion, Sunat, Tragamonedas

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Rosa dice

    9 de noviembre de 2011 a las 5:32 pm

    Cuando habrá amistia tributaria-sunat?
    quisiera poder pagal la multa pero o puedo pagar los intereses que esmayor que la multa.

    gracias por la respuesta. 

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de noviembre de 2011 a las 10:02 pm

      Lo que puedes hacer es fraccionar la multa si el monto es elevado, de esa manera pagas en partes.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto