• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cómo financiar estudios y posgrados

Cómo financiar estudios y posgrados

Publicado por Miguel Torres el 5 de diciembre de 2011 1 comentario

Una buena forma de ampliar sus oportunidades laborales es tener estudios superiores y de posgrado. Sin embargo, muchas personas no acceden a esta educación por el alto costo económico que supone.

El dinero ya no tiene que ser un obstáculo. Existen alternativas de financiamiento privadas y estatales. Así, el Ministerio de Educación, mediante su Unidad de Crédito Educativo, ofrece la opción de obtener un crédito para solventar una carrera.

El jefe de esta área, Julio César Rivera, explica que para estudios técnicos y universitarios el monto que prestan va desde S/.500 hasta S/.7,000. En el caso de los grados académicos y para la adquisición de materiales, el ministerio financia desde S/.10,000 hasta S/.14,000.

“Para las maestrías dentro o fuera del país se puede otorgar un crédito de hasta S/.30,000”, precisa.

Los plazos de pago se encuentran entre 6 y 48 meses, todo depende del monto aprobado. “Para acceder al crédito la persona debe comprobar que es estudiante. Este alumno deberá contar con un responsable de pago (que puede ser él mismo) y un garante”, indica Rivera.

Privados

Las entidades bancarias también ofrecen préstamos para estudios de posgrado. En ese sentido, el director ejecutivo del portal Comparabien.com, Alfredo Ramírez, comenta que los bancos están apostando principalmente por los créditos para maestrías.

“La ventaja es que te ofrecen un ‘período de gracia’ mediante el cual puedes pedir el préstamo y pagarlo luego de que terminas tus estudios”, asegura el experto.

Peru 21 (05/12/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: carrera, estudio, post grado, universidad

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. irma sanchez dice

    6 de diciembre de 2011 a las 9:21 am

    Muy interesntante los ´prestamos para hacer maestria, pero con respecto a las tasas como estan, estan por debajo de mercado financiero?

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto