• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Esperan que se planteen menores comisiones de AFP

Esperan que se planteen menores comisiones de AFP

Publicado por Miguel Torres el 12 de enero de 2012 Deja un comentario

Se favorece la ampliación de cobertura y mejora de condiciones

En el Congreso se realizará el debate técnico sobre el tema

Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) esperan que la reforma del sistema previsional favorezca la ampliación de la cobertura y la mejora de las condiciones para los afiliados, lo que se traduce en la reducción de costos y, por tanto, de las comisiones.

El gerente general de AFP Horizonte, Rafael Carranza, comentó que ya se constituyó en el Congreso de la República la comisión que tendrá que llevar a cabo un debate técnico de estos temas complejos y que luego elaborará una propuesta que será presentada en la próxima legislatura.

Aseguró que el nuevo presidente de la Asociación de AFP (AAFP), Luis Valdivieso, impulsará la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), ya que tiene mucha experiencia luego de haber ocupado el cargo de ministro de Economía y Finanzas en 2008.

“Queremos apoyar la reforma y creemos que Valdivieso tendrá una participación muy activa en buscar el cambio que permita la ampliación de la cobertura y una serie de mejoras en la estructura de costos de las AFP que, por supuesto, se traduzca en una reducción de comisiones para los afiliados”, declaró.

Manifestó que espera que la comisión pueda completar su trabajo satisfactoriamente este año para poner en práctica las mejoras que todos esperan, es decir, la ampliación de la cobertura y la mejora de la estructura de costos.

“Evidentemente, si hay un mayor número de afiliados y mejores procesos tiene que traducirse en mejores condiciones para ellos.”

Primas

1. Se quiere hacer las reformas que se implementaron en el caso chileno, que fueron positivas. Si vamos en esa dirección, también se podrá traducir en mejoras en costos.

2. Carranza proyectó que los rendimientos de los fondos de los afiliados a las AFP serán positivos este año y se recuperarán de las pérdidas registradas en 2011 por la crisis externa.

Diario El Peruano (12/01/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, costos, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto