• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » La Sunat se lanza a recuperar las calles

La Sunat se lanza a recuperar las calles

Publicado por Miguel Torres el 3 de febrero de 2012 Deja un comentario

Intensificará el cierre de locales que no entregan comprobantes de pago, así como la fiscalización de la informalidad y de los profesionales independientes.

Al parecer se acabó el ‘relajo’ que se observó en los últimos años, en lo que se refiere a la fiscalización tributaria, la cual ya se empezó a corregir en la segunda parte del año pasado y se intensificará este año, sostuvo una fuente del Ejecutivo.

 “Lo que se tiene que hacer es empezar a recuperar la calle desde el punto de vista tributario”, afirmó.

Sobre todo porque este año el crecimiento económico del país se prevé menor (5.5% frente a casi el 7% del 2011) y con el riesgo de una crisis mundial. Por ello, la Sunat ha sido fortalecida (con la ley promulgada en diciembre pasado) y desplegará todo su accionar para reducir los niveles de evasión, contrabando, y recuperar la deuda tributaria para mantener y aumentar la presión tributaria.

Esto significa, por ejemplo, intensificar la fiscalización y control de la entrega de comprobantes de pago por parte de los establecimientos comerciales y el cierre de estos cuando no cumplan, porque es allí donde empieza la evasión (ver tabla), señala la fuente.

También se hará una lucha frontal contra la informalidad, empezando con los mercadillos en Lima y se focalizará más en eliminar la evasión del Impuesto a la Renta, principalmente de profesionales independientes.

Para ello se fortalecerá la institucionalidad. Pronto se establecerá la nueva estructura organizacional de Sunat, con la creación de la Superintendencia Nacional Adjunta de Administración, y unidades específicas de control especializado (Control selectivo y antifraude, Fiscalización masiva y Tributación internacional y precios de transferencia) para fortalecer estas funciones.

También se abrirán más centros de servicios en Lima (13, con una inversión de S/. 93.4 millones) y en provincias (13, con una inversión de S/. 56.1 millones), los que se suman a los 13 que hay actualmente.

La Sunat realizará acciones de control en todos los niveles y en sectores donde antes no intervenía. Para este año, está previsto un aumento de más del 60% en las fiscalizaciones.

Diario Gestiòn (02.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: renta, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto