• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Sube tasas de crédito en dólares para las grandes empresas

Sube tasas de crédito en dólares para las grandes empresas

Publicado por Miguel Torres el 14 de febrero de 2012 Deja un comentario

Recorte de líneas de crédito de bancos europeos hacia Latinoamérica eleva tasas de interés en dólares de corto plazo en el mercado local, señala el BCR.

Las tasas de interés en dólares para préstamos de corto plazo están subiendo en el Perú, ante la restricción de líneas de crédito bancarias de Europa hacia Latinoamérica, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

El primer impacto se dio en los préstamos en dólares entre los mismos bancos locales, cuya tasa promedio se elevó de 0.3% a 2.15% en lo que va del año.

Aunque el gerente Central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, indicó que esta subida es ligera, y todavía las tasas interbancarias en dólares se mantienen en niveles bajos.

En el mismo lapso, la tasa de interés promedio para préstamos en dólares preferenciales al sector corporativo (grandes compañías) pasó de 2.52% a 2.90%. En octubre del año pasado esa tasa estaba en 2.24%.

El economista del BCR explicó que los problemas en Europa han generado un recorte de líneas de crédito de esa región hacia Latinoamérica, lo que ocasiona escasez de dólares en algunos países.

Sin embargo, acotó que en el Perú el impacto ha sido menor por la elevada liquidez del sistema financiero doméstico.

“Se ha observado un ligero aumento de tasas de interés en el mercado monetario en dólares local; pero son subidas moderadas”, manifestó Armas.

“El impacto de las líneas de crédito (restringidas por los bancos europeos) ha sido menor, porque también hay una menor dependencia de esas líneas (en nuestro pais) y una alta disponibilidad de liquidez en la banca local”, subrayó.

La otra razón

Ejecutivos bancarios, no obstante, sostienen que las continuas intervenciones del instituto emisor–comprando dólares para moderar la caída del tipo de cambio- han reducido la disponibilidad de moneda extranjera de los bancos y han provocado un incremento de las tasas de interés.

En lo que va del año, la autoridad monetaria ha comprado US$ 2,555.5 millones. El último viernes adquirió US$ 489 millones, su mayor compra desde julio del 2010.

“Los bancos han estado entregando sus excesos de dólares a la autoridad monetaria (BCR), lo cual presiona la tasa de interés del mercado monetario”, dijo a Reuters una fuente del sistema financiero.

En cuanto a las tasas de interés en soles, Armas destacó que se han mantenido estables en los últimos meses, pues desde mayo del año pasado el BCR no ha movido su tasa referencial (4.25%).

Diario Gestión (14.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: credito, empresas

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto