• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Elija una pensión acorde con sus necesidades

Elija una pensión acorde con sus necesidades

Publicado por Miguel Torres el 16 de febrero de 2012 1 comentario

Desde la creación de las AFP, se han jubilado en el sistema unas 60 mil personas que reciben entre S/.900 y S/.1,000.

El sistema privado de pensiones ofrece hasta cinco modalidades de pensión: Retiro Programado, Renta Vitalicia Familiar, Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida, Renta Mixta y Renta Bimoneda.

¿Cuál es la más conveniente para los trabajadores cercanos a la edad de jubilación? Eso dependerá de sus necesidades en el futuro y de cómo quieran financiarlas, asegura Gonzalo Basadre, gerente general de Interseguro.

“Si los gastos son en soles, el ingreso debe ser en esta moneda”, sugiere.

El Retiro Programado y la Renta Vitalicia o el mix de ambas son alternativas más adecuadas para este caso. La primera deja en manos de las AFP lo acumulado en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC), el cual es distribuido hasta que se extinga.

En la segunda, si el aportante quiere una pensión de por vida, debe contratar a una compañía de seguros para que le entregue un monto mensual hasta que este fallezca.

Dos monedas

Las rentas Mixta y la Bimoneda son más convenientes para afiliados que, tras su retiro, mantendrán obligaciones en dólares como el pago de un crédito o el alquiler de una vivienda, indica el ejecutivo.

De acuerdo con Interseguro, actualmente, la pensión promedio de los jubilados de las AFP oscila entre S/.900 y S/.1,000. Al momento de solicitar la gestión de su retiro tenían acumulado en su CIC entre S/.120 mil y S/.150 mil.

Basadre detalla que a diferencia de los fondos de pensiones, el ahorro administrado para entregar la jubilación no se afecta con la crisis de los mercados.

Para muestra un botón: “Si un trabajador viene con un fondo de S/.100 mil para contratar una renta vitalicia, la empresa de seguros tiene que hacer reservas por S/.110 mil”, indica.

Desde que se creó el sistema privado de pensiones, se han jubilado 60 mil. Pero en los próximos diez años, se espera 300 mil más, que actualmente tienen entre 56 y 65 años de edad.

Diario Peru21 (16.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Jubilacion, pension, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Julio Gómez Méndez dice

    20 de febrero de 2012 a las 5:27 pm

    Las cinco modalidades de pensión previamente se debe estudiar y analizar con profundidad

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto