• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » La polémica de las oficinas comerciales en el exterior

La polémica de las oficinas comerciales en el exterior

Publicado por Miguel Torres el 27 de febrero de 2012 Deja un comentario

¿Quién debería tener a cargo los consejeros comerciales? ¿La Cancillería o el Mincetur? Alfonso García Miró, presidente de Confiep, opina sobre el debate.

El presidente de Confiep, Alfonso García Miró, la tiene clara: las oficinas comerciales en el exterior deberían estar a cargo del Mincetur. No obstante, reconoce que el modelo anterior, cuando el canciller tomaba en cuenta la terna de candidatos propuesta por una comisión evaluadora multisectorial de entes públicos y privado, ofrecía una mejor gestión.

“El régimen ideal supone que todas las oficinas comerciales estén representadas por profesionales preparados para representar al sector empresarial peruano en el exterior, personas con conocimiento profundo del comercio exterior”, asegura García Miró.

El debate

La elección de los consejeros comerciales la decide el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) bajo la forma de cargo de confianza. Así, se cuestiona que las oficinas económicas carezcan de autonomía y los recursos necesarios para que operen como tales, como ocurre en Chile, Colombia y México con sus respectivos ProChile, ProExport y ProMéxico.

El cambio surgió al fin del gobierno de Alan García, cuando la comisión de transferencia de RR.EE. señaló que los consejeros serían cesados al culminar ese gobierno en virtud del cargo de confianza.

Solo se cesó al consejero de Shanghai y al resto se les extendió sus designaciones al 15 de setiembre para que el nuevo gobierno decida su futuro. Luego, se convocó a concursos donde los consejeros en ejercicio también podían participar.

Para la oficina de Nueva York, dos candidatos fueron seleccionados por la comisión evaluadora, pero al final el canciller eligió al recomendado en segundo lugar.

Las críticas

García Miró critica que la Cancillería deje de lado a los técnicos convocados por concurso público de méritos, posiblemente presionado por el cuerpo diplomático, para dar pase a través de los cargos de confianza a diplomáticos de carrera sin experiencia comercial.

Además de la falta de preparación en materia de comercio exterior, el presidente encargado de Confiep cuestiona el sistema de rotación de los diplomáticos en el cargo de consejeros, pues no les permite llegar a conocer en profundidad la relación en ese mercado con los productos peruanos.

“Se ha puesto al interés del país de espaldas a la gran industria exportadora nombrando a personas que no tienen vinculación o conocimiento del comercio exterior, sin capacidad para promocionar los productos o abrir nuevos mercados”, señaló.

La propuesta del empresariado

García Miró indicó que se reunirá con el ministro Rafael Roncagliolo en estas semanas para persuadirlo de, si no transferir los consejeros comerciales al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, volver al modelo anterior.

Con el cambio, estima, la participación del sector empresarial no iría más allá que apoyar a la comsión encargada de seleccionar a la terna de candidatos para los cargos en el extranjero. “Lo máximo que podemos hacer es reunirno para conocer los criterios que tener los candidatos (). Nostros no debemos tener una participación activa en la gestión público”, aseveró.

Diario Gestión (27.02.2012)

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: diplomacia, mincetur

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto