• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Es posible perder mientras ahorras?

¿Es posible perder mientras ahorras?

Publicado por Miguel Torres el 2 de marzo de 2012 Deja un comentario

Antes de depositar su dinero en un banco, evalúe las alternativas de rendimiento que ofrece cada uno.

La principal preocupación de un usuario antes de depositar sus ahorros en una entidad financiera o de hacer alguna inversión debe ser conocer la rentabilidad que podría generar su capital al mes o en un plazo mayor.

Para conocer esta información puede recurrir a las estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros (SBS), las que podrían sorprender a muchos.

El rendimiento efectivo de varias cuentas de ahorro es simplemente negativo, tanto en soles como en dólares. La SBS reporta que al menos en seis instituciones su ahorro tendría pérdidas. Así, por cada depósito de S/.1,000, en lugar de ganar, usted tendrá que pagar al año hasta un 17.3%.

Una primera recomendación es leer detenidamente el contrato que suscribe con un banco y, sobre todo, comparar las tasas de interés de los productos que se ofrecen.

A Plazos

El especialista en finanzas personales Juan Carlos Ocampo recomendó utilizar una cuenta de ahorros solamente cuando se tiene un movimiento frecuente de dinero.

“Pero si va a necesitar el mismo capital dentro de varios meses, entonces la sugerencia es tomar los depósitos a plazos, puede optar por 90, 180 días o hasta un año”, manifiesta.

La tasa de interés anual en esta alternativa puede llegar hasta un 8%, en algunos casos, dependiendo de la entidad financiera que se elija, señala Ocampo.

Alternativas

En tanto, el portal financiero Comparabien.com refiere que las inversiones en fondos mutuos a corto plazo (tres a cuatro meses cómo máximo) son una buena alternativa, pues ofrecen un mayor rendimiento comparado con el ahorro tradicional en bancos.

En este caso, Ocampo complementa diciendo que “una persona podría invertir entre S/.1,500 y S/.2,000 en un fondo moderado que podría generar una rentabilidad de entre 7% y 8% en un año.

En su opinión, lo más recomendable es optar por un portafolio diversificado en fondos mutuos de los bancos, que incluye un 30% de acciones.

Comparabien.com señala que si piensa invertir en la Bolsa de Valores de Lima, un capital de S/.4,000 es lo más adecuado para iniciar operaciones.

En este portal de finanzas personales se advierte que lo más importante es estar bien informado sobre la coyuntura del sector y la empresa en la cual decidirá invertir.

Diario Peru21 (02.03.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ahorros, Deposito, finanzas

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto