• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Mypes se verían afectadas por aumento del segundo tramo del sueldo mínimo

Mypes se verían afectadas por aumento del segundo tramo del sueldo mínimo

Publicado por Miguel Torres el 27 de marzo de 2012 Deja un comentario

Estudio. El ministro de Trabajo, José Villena, indicó que su cartera viene elaborando un informe técnico sobre el impacto que podría tener el incremento en distintos sectores de la economía.

Mía Ríos

El reciente anuncio de la ampliación del segundo tramo de 75 soles en la Remuneración Mínima Vital (RMV) sigue generando preocupaciones en algunos sectores, en especial en las Mypes.

“Este incremento debe dirigirse a las grandes empresas. El ingreso de las pequeñas y medias empresas es muy bajo. Cualquier aumento remunerativo en este sector afectaría los costos laborales”, explicó el laborista Germán Lora.

En la misma línea, Rómulo Fernández, presidente del Consejo de Organizaciones de la Pequeña y Mediana Empresa (Corpymes), indicó que se tiene que realizar un estudio antes de efectuar los tan esperados aumentos salariales.

“No solo se trata de decir que se cumplirán las promesas del gobierno. Un aumento es algo permanente así no haya  demanda en el mercado”.

Agregó que el sueldo de los trabajadores en este sector varía entre 800 y 1.200 soles según su productividad.

“Es un riesgo sobrecargar de costos las medianas y pequeñas empresas (Mypes), porque podría generar mayor informalidad”.

Al respecto el ministro de Trabajo José Villena informó que su cartera viene elaborando un informe técnico sobre el impacto que podría tener el segundo tramo en sectores como los de exportación, los cuales son afectados por la crisis económica internacional, explicó.

“Lo que tenemos que hacer es que este incremento de la RMV tenga una proyección. Queremos saber cuánto impacta esto en el largo plazo a las empresas”, precisó.

Villena estimó que alrededor de 700 mil trabajadores en todo el país se beneficiarían con el segundo tramo del aumento a la Remuneración Mínima Vital (RMV), que llegaría a S/. 750, el que se dará antes del 28 de julio.

De otro lado, con respecto a la situación de los trabajadores bajo el régimen del CAS, indicó que pasarán a la carrera pública de manera adecuada y progresiva.

“Estamos viendo todo sobre la nueva carrera pública, para que la población que quiera entrar tenga las cosas claras. Queremos garantizar que las personas que pasen del CAS a la nueva carrera pública constituyan el personal idóneo. Todos aquellos que entraron por compañerismo difícilmente accederán a la nueva carrera pública”.

Villena ofreció estas declaraciones luego de dar inicio a la segunda edición de la Semana del Empleo, cuyo objetivo es acercar la oferta laboral a miles de buscadores de empleo y brindar orientación vocacional a adolescentes y jóvenes.

Tasa de desempleo

El viceministro de Promoción del Empleo, Edgar Quispe, manifestó que existe una gran preocupación de su sector ya que el desempleo juvenil a nivel nacional es de 7,9%.

Indicó que el MINTRA viene promoviendo estos programas para capacitar a los jóvenes y poder insertarlos en el mercado laboral.

La Semana del Empleo comprende la Feria de Trabajo, que se realizará entre el 26 y el 28 de marzo, mientras que la Feria Juvenil tendrá lugar el 29 de marzo, en el Parque de la Exposición. Más de 60 empresas líderes en sus respectivos rubros recibirán solicitudes de empleo. Informaron que se espera que las empresas presenten una gran oferta de más de siete mil vacantes de empleo en Lima Metropolitana.

En cifras

700 mil trabajadores en todo el país se verían beneficiados con el segundo tramo del aumento a la RMV, el cual se daría antes del 28 de julio.

7,9% es la tasa de desempleo juvenil a nivel nacional.

Diario La República (27.03.2012)

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: costos, empresas, mype

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto