• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Contratistas mineros y otros pagarán por adelantado IGV

Contratistas mineros y otros pagarán por adelantado IGV

Publicado por Miguel Torres el 4 de abril de 2012 2 comentarios

Sunat incorporó al sistema de detracciones a los servicios brindados por los contratistas mineros, las academias, los cursos de capacitación, etcétera, hasta ahora excluidos.

“Sunat ha hecho una ampliación a ciegas” al incorporar a todo servicio gravado con IGV al Sistema de Detracciones SPOT (pago adelantado de este impuesto), afirmó el especialista Jorge Picón.

La administración tributaria está incorporando a los contratistas mineros (antes excluidos expresamente), las academias, los cursos de capacitación, etcétera, al sistema de detracción, dijo.

Ello, pues la nueva regulación no excluye estos servicios del SPOT.

“Sunat piensa resguardar su caja, pero puede haber un impacto negativo en las finanzas de las empresas”, sostuvo Picón.

La lógica del sistema de detracción es que algunas empresas que no pagaban sus impuestos se financiaban con estos. Por ello, con la detracción se aseguraba el pago adelantado del tributo, pero si se incluye a todo servicio el sistema pierde sentido, dijo Picón. El tributarista Walker Villanueva coincidió con esta afirmación y señaló que un sistema generalizado sospecha de que todos los contribuyentes son evasores, y ello no es justificable.

Muchas de las empresas sujetas ahora al sistema de detracción no tendrán margen para afrontar el porcentaje de la detracción (9%), afirmó Picón.

Pueden existir empresas que no tengan impuestos por pagar, pero que ahora deberán estar sujetas al sistema de detracción, dijo Picón. Para la empresa que se encuentra en etapa de inversión (oficina, publicidad, sin rentas, etcétera) el 9% que deberá estar sujeto al sistema de detracción solo perjudica sus finanzas. Al respecto, Villanueva precisó que las diferentes tasas del sistema de detracción se justifican en los costos gravados con IGV que tengan las empresas.

Así, la tasa de detracción (12%) aplicada sobre las empresas de servicios se explica porque la mayor parte de sus costos no tienen IGV (planillas, etcétera), afirmó.

Por el contrario, en las empresas de construcción la menor tasa en detracción (5%) se justifica pues tienen mayores costos con IGV (materiales de construcción, alquiler de máquinas, etcétera), dijo .

Sin embargo, Villanueva precisó que la tasa del 9% aplicada ahora a los demás servicios gravados con IGV, presupone que las empresas tengan la mitad de sus costos gravados con IGV, y ello no necesariamente es correcto.

Picón criticó que la norma solo haya otorgado un día hábil a los contribuyentes para su adecuación.

USO DE LA DETRACCIÓN NO DEBE SER GENERAL

Walker Villanueva
Abogado Tributarista

El Tribunal Constitucional ha determinado que el sistema de detracciones, cuando combate la evasión o al sector informal de la sociedad, es un sistema razonable y proporcionado (Sentencia N° 3769-2010-AA/TC). Sin embargo, este criterio pierde validez cuando se trata del sector formal o de comportamiento tributario adecuado, pues el sistema de detracciones disminuye las características del derecho de la propiedad que tiene el empresario sobre su capital.

La detracción impide usar, disponer o disfrutar del dinero empozado en la cuenta del Banco de la Nación, afectando así el derecho de propiedad del empresario.

En otras palabras, la detracción genera un garantíaa favor del Estado solo razonable para el sector informal, pero que no puede ser aplicado al buen contribuyente.

Medios de comunicación también sujetos al sistema de detracción

El cambio de criterio de Sunat genera inseguridad jurídica, dijo Walker Villanueva, pues antes, todo servicio de publicidad en medios de comunicación, impresa, radio, televisión, etc., no estaba sujeto al sistema de detracciones, y ahora estará gravado desde el 2 de abril del 2012.

Importante

Villanueva criticó que la Sunat haya fundamentado su cambio de postura con oficios del INEI Oficios Nº. 156-2010-INEI/DNCN y 237-2010-INEI/DNCN. “No parece lógico que la aplicación del sistema de detracciones esté sujeto a interpretaciones del INEI, que son estadísticas de orden nacional, no de alcances a la norma tributaria.

En el fondo, INEI estaría legislando en materia tributaria, lo cual no se puede, aseveró.

Lo correcto es que ahora queda claro que la aplicación del sistema de detracciones depende de la Ley del IGV, concluyó.

Diario La República (03.04.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contratistas, costos, empresas, igv, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Mario dice

    9 de mayo de 2012 a las 12:24 pm

    SE PUEDE DECIR QUE A LOS QUE SE RETENIA EL 12% AHORA SE LE TENDRA QUE RETENER EL 9% O ELLOS QUEDAN COMO ESTABAN.

     

    Responder
  2. CARMEN ZUÑIGA dice

    5 de abril de 2012 a las 8:35 am

    EL SISTEMA DE DETRACCION LO SIGUEN COMPLICANDO, DIOS HELP, NECESITO ASESORIA TRIBUTARIA PUES GRAN PARTE DE LOS CONTRIBUYENTES BRINDAN SERVICIOS…

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto