• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Escritos » ¿Qué es una adenda de contrato de trabajo?

¿Qué es una adenda de contrato de trabajo?

Publicado por Miguel Torres el 15 de septiembre de 2021 11 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

¿Qué es adenda?

En primer lugar, una adenda no es un contrato, sino más bien su finalidad es agregar, modificar términos indicados en un contrato existente. También, se pueden utilizar para aclarar algunos términos no claros ante las partes. 

Adicionalmente, una adenda se agrega a un contrato existente, en ese sentido deja el contrato original en pleno vigor y efecto.

Tipos de Adenda

Una adenda firmada pasa a formar parte del contrato original. Por otra parte, algunos tipos de adendas son los siguientes:

Modificar términos

La adenda podría modificar algún término detallado en el contrato principal. Puede, por ejemplo, dar una fecha posterior en la que un trabajador recibirá una bonificación.

Aclarar los términos

Una adenda también podría aclarar algo en el contrato. Por ejemplo, puede especificar los detalles del seguro de vida (Plan Familiar) que goza un trabajador. 

Anular términos

La adenda también puede anular un término existente del contrato. Supongamos que un que un empleador otorgaba un día remunerado por su onomástico, posteriormente con una adenda se puede anular este beneficio.

Cláusula de divulgación

A veces, una adenda es puramente informativa. A veces, la ley requiere una adenda. Por ejemplo, comunicar al trabajador que tiene la condición de trabajador de confianza.

Modelo de Adenda de Contrato de Trabajo

ADENDA DE CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD

Conste por el presente documento que se extiende por duplicado la ADENDA (prórroga) de contrato individual de trabajo sujeto a modalidad, de obra determinada o servicio específico, que se celebra el amparo de los artículo Nº 53, 63 y siguientes del Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Ley de productividad y competitividad laboral y las normas de la Ley Nº 27360; de una parte de la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC con RUC 20556106909, con domicilio en Pasaje Martir Olaya 129 Oficina 1107, Miraflores, Lima; que en adelante se denominará LA EMPRESA y estará representada por el Sr. FORTUNATO MÁRQUEZ LOSTAUNAU identificado con DNI Nº 07281809, en su condición de representante legal, y de la otra parte don(a):xxxxxxxxxxxxxxx, por su propio derecho a quien en lo sucesivo se denominará EL TRABAJADOR y está identificado con DNI Nº xxxxxxxxxxxx, con domicilio en xxxxxxxxxx.

Las partes contratan bajo los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO. – El TRABAJADOR viene prestando servicios como trabajador a plazo fijo en la modalidad de servicio específico u obra determinada desde el xxxxx (consignar fecha de inicio de la relación de trabajo), contrato el cual, las partes ratifican y declaran conocer. Dicha relación de trabajo se mantiene vigente y su fecha de conclusión es el día xxxxxx (fecha en que concluye el actual contrato de trabajo).

SEGUNDO. – Mediante el presente acuerdo de voluntades, al amparo de lo previsto en los artículos Nº 53,64 y siguientes del Texto Único Ordenado de la Ley de Formato del Empleo Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad laboral y las normas de la Ley Nº 27360; de común acuerdo entre las partes, se conviene ADENDAR (PRORROGAR) el contrato aludido por un período adicional de xxxxxx (colocar el tiempo de total de duración) iniciándose el xxxxxxxxx (colocar fecha de inicio de éste contrato) y vence indefectiblemente el xxxxxxxxxx (colocar fecha en que culmina el contrato).

CLÁUSULA DE NO USO DE CELULAR PARTICULAR O PERSONAL EN JORNADA DE TRABAJO

TERCERO.- EL TRABAJADOR toma conocimiento y acepta expresamente que no estará permitido el uso y/o la tenencia de teléfonos móviles (celulares) particulares (personales), durante la jornada de trabajo, siendo que los mismos, dependiendo de sus actividades se desarrollan en planta o fundos, serán guardados en un casillero de madera enumerada, en la cual su persona, como los demás trabajadores dejarán sus celulares al Vigilante de Seguridad de la Garita de entrada a la Planta, quien le entregará un vale o ticket con la numeración de su casillero, con el cual, al salir (finalizar su labor del día), podrán recoger su equipo móvil, ello en el caso de planta y almacén. En el caso de desempeñar sus labores en campo y/o fundo, los mismos serán guardados en un casillero de madera enumerada, en la cual su persona, como los demás trabajadores dejarán sus celulares al Vigilante de Seguridad, quien le entregará un vale o ticket con la numeración de su casillero, con el cual, al salir (finalizar su labor del día), podrán recoger su equipo móvil.

CUARTO. – Las partes convienen en confirmar los demás términos del contrato referido en la Cláusula Primera, en cuanto no haya sido expresamente modificado por lo establecido en la Cláusula Segunda y Tercera.

Firmado en Miraflores a los xxxxxxx (colocar fecha de inicio de contrato) 2021.

LA EMPRESA                                   EL TRABAJADOR

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

11 comentarios

  1. John dice

    21 de marzo de 2025 a las 5:33 pm

    Ola, mi adenda termina en marzo, y ya no deseo continuar laborando, tengo que presentar algún documento antes de que me amplíen otra vez la adenda de contrato, gracias

    Responder
  2. Maria Quispe dice

    22 de enero de 2025 a las 1:09 pm

    Hola mi consulta es la siguiente: me mandaron adelanto el contrato x3 meses(feb a abr)pero la cosa es que me dijeron que me cambiarían el puesto en ese mes(febr), me dijeron que firme, que luego me mandarían la adenda donde se pondrá mi nuevo puesto y nuevo suelto, quiero saber si eso es verdad que puedo firma y luego recibir la adenda el cual en ese mes reviviría el sueldo nuevo.
    grc

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de enero de 2025 a las 3:00 pm

      Es correcto, se pueden firmar adendas para modificar cláusulas de un contrato laboral.

  3. Carlos dice

    9 de noviembre de 2022 a las 5:38 pm

    una consulta, estuve trabajando 6 meses con contrato, luego como hubo ampliación ,hasta el 18 de noviembre firmando adenda donde decía hstael 18 de noviembre,pero cortaron el 7 de noviembre, esta permitido, graias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de noviembre de 2022 a las 2:50 pm

      No estaría permitido, salvo que te paguen hasta el 18/11.

  4. Blanca Guardia dice

    20 de septiembre de 2021 a las 6:54 pm

    Buen material muy interesante gracias Miguel muchas bendiciones

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de septiembre de 2021 a las 3:02 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  5. Luis Aquino Verastegui dice

    15 de septiembre de 2021 a las 10:01 pm

    muy buen material de apoyo.
    saludos miguel
    Cuidate

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2021 a las 2:47 am

      Muchas gracias 🙂

  6. Milly dice

    15 de septiembre de 2021 a las 3:01 pm

    Hola Miguel, por favor aclarar si los artículos que citas “Nº 53,64 y siguientes del Texto Único Ordenado de la Ley de Formato del Empleo Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad laboral y las normas de la Ley Nº 27360” se refieren sólo a la ampliación de plazo o debo citar al artículo 57 y siguientes. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2021 a las 2:44 am

      El modelo de adenda del artículo es un ejemplo para el caso de ampliación de plazo. Si deseas modificar jornada de trabajo, tendrás que citar la base legal que lo regula, etc.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto