• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Advierten riesgo en criterio del MTPE para aprobar las huelgas

Advierten riesgo en criterio del MTPE para aprobar las huelgas

Publicado por Miguel Torres el 21 de diciembre de 2011 4 comentarios

Jorge Toyama dijo que es inadecuada última medida del MTPE, pues el sindicato podría prescindir del trato con la empresa, y aún así lograr que la huelga se considere legal.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) mediante una resolución aprobó la huelga del sindicato de trabajadores de Backus, cuando se encontraba en trámite la negociación directa con la empresa, con la que no acordaban.

“Las negociaciones con la empresa se desarrollaban por cerca de ocho meses, pero el sindicato reunido en asamblea extraordinaria se declaró en huelga”, dijeron fuentes consultadas.

La resolución (a la que Gestión tuvo acceso) no precisa las razones para aprobar una huelga cuando se mantiene una negociación en trámite, pues esta situación antes generaba que el MTPE declarase su improcedencia, afirmaron las fuentes.

También señalaron que Backus apeló esta resolución (a resolverse entre hoy y mañana), y que el sindicato aún no inicia la huelga.

Consecuencias

Para el laboralista Jorge Toyama, si la decisión de primera instancia se confirma perderían sentido las negociaciones colectivas, pues cualquier sindicato que esté en trato con su empresa podría declararse en huelga en cualquier momento.

La huelga, dijo, debe ejercerse en concordancia con la legislación laboral que la regula y dispone que debe ser adoptada ante el fracaso de la reunión entre las partes, en trato directo o en conciliación. De acuerdo con la OIT y las leyes comparadas, agregó.

En corto

Precisiones. Si el Ministerio de Trabajo confirma la resolución en segunda instancia, la huelga será declarada como “legal”, acotó Jorge Toyama.

En cambio, si se declara que procede la apelación de Backus, el sindicato no debería irse a huelga, y si lo hace, la huelga sería declarada como “ilegal”, dijo

Por ello, es preciso (por sus implicancias) que se revise este caso con el mayor tecnicismo posible, apuntó.

Diario Gestión (21/12/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Huelgas, sindicato, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Sindicato Backus dice

    25 de diciembre de 2011 a las 1:26 pm

    Miguel Kenichi saludos, gracias por la respuesta al mail, la medida de lucha sigue en pie y continuaremos alzando la voz para que se nos escuche y no solo la voz del empresario con todo su dinero y recursos lo haga, de acuerdo a lo que se dijo lineas arriba le propongo hacer una entrevista a nuiestro compañero secretario luis saman cuenca para que le pueda absolver las preguntas que crea conveniente, ante su aceptacion me encargare de fijar una fecha para la entrevista y asi se les pueda mostrar los documentos mencionados

    Responder
  2. Miguel Torres dice

    25 de diciembre de 2011 a las 4:50 am

    Interesante este tema, me gustaría hacer un articulo sobre las huelgas en las empresas… haber si me puede mandar esos documentos escaneados como ejemplo para otras empresas, le dejo mi correo noticierocontable@hotmail.com . bueno desearles lo mejor de la suerte y felices fiestas a todos los trabajadores de Backus ^^

    Responder
  3. sindicato backus dice

    24 de diciembre de 2011 a las 8:28 am

    saludos, lamentablemente lo que dice el señor toyama no es cierto, hace 10 mese que se viene negociando, en su momento se rompio el trato directo y nos fuimos a la conciliacion en el MTPE, ahi luego de muchas reuniones , se acordo regresar al trato directo, asi que se continuo la negociacion en la empresa, al ver que no se llegaba a una salida y luego de casi dos meses de negociacion, se volvio a romper el trato directo y se regreso al ministerio de trabajo para retomar la conciliacion y al ver ahi de no habia solucion, se rompio este, y se dio el plazo de huelga, aun asi dentro del plazo de huelga se siguieron reuniendo las partes sin lograr ningun acuerdo. la huelga fue declarada procedente porque se cumplio de manera estricta y escrupulosa el tramite, los documentos y actas de las reuniones y de rupturas de las reuniones estan como pruebas en mano y cuando gusten se les puede mostrar, por eso le digo que el señor toyama miente porque tenemos pruebas de eso, saludos

    Responder
  4. Sindicato Backus dice

    24 de diciembre de 2011 a las 1:27 pm

    saludos, lamentablemente lo que dice el señor toyama no es cierto, hace 10 mese que se viene negociando, en su momento se rompio el trato directo y nos fuimos a la conciliacion en el MTPE, ahi luego de muchas reuniones , se acordo regresar al trato directo, asi que se continuo la negociacion en la empresa, al ver que no se llegaba a una salida y luego de casi dos meses de negociacion, se volvio a romper el trato directo y se regreso al ministerio de trabajo para retomar la conciliacion y al ver ahi de no habia solucion, se rompio este, y se dio el plazo de huelga, aun asi dentro del plazo de huelga se siguieron reuniendo las partes sin lograr ningun acuerdo. la huelga fue declarada procedente porque se cumplio de manera estricta y escrupulosa el tramite, los documentos y actas de las reuniones y de rupturas de las reuniones estan como pruebas en mano y cuando gusten se les puede mostrar, por eso le digo que el señor toyama miente porque tenemos pruebas de eso, saludos

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto