• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Agrobanco podrá reducir costos para agricultores

Agrobanco podrá reducir costos para agricultores

Publicado por Miguel Torres el 29 de octubre de 2013 Deja un comentario

La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) otorgó el grado de inversión al Banco Agropecuario (Agrobanco) con una nota de BBB-, que le permitirá obtener mayores fondos para el desarrollo del campo y reducir los costos de endeudamiento para los agricultores del país.

Así lo anunció el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Milton von Hesse, quien resaltó que esta calificación permitirá que la entidad financiera peruana ingrese con mayor respaldo en los mercados de valores internacionales, eleve su solvencia y sea más competitiva.

Perspectiva

Aseveró que Agrobanco está a la espera de que la calificadora de riesgo Fitch Ratings, confirme el grado de inversión BBB+, un nivel superior a lo otorgado por S&P.

Con estas calificaciones, el banco dio un importante salto en la confianza de sus clientes, sus accionistas y en sus potenciales socios, sostuvo.

“Además, esa nota demuestra a la comunidad internacional y nacional la responsabilidad en su manejo.”

El ministro Von Hesse afirmó que la institución estatal se encuentra en proceso de crecimiento y que a finales de este año las colocaciones llegarán a los 800 millones de nuevos soles.

Bonos

Agrobanco prevé emitir bonos en el mercado internacional de capitales antes de abril de 2014, con el fin de atraer recursos, principalmente a largo plazo, por 500 millones de nuevos soles, adelantó el presidente de la entidad financiera, Hugo Wiener.

El banco requiere de capital de largo plazo para cubrir el financiamiento de la recuperación de plantaciones, recursos forestales, agroindustria, entre otros.

También se necesitan recursos para programas como Creditierra.

Diario El Peruano (29/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financiamiento, Financiera, valores

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto